Ir al contenido principal

Disco 144 Mötley Crüe - The Dirt

Mismas canciones, más desmadre en un solo recopilatorio.

Día 144 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Mötley Crüe - The Dirt
2019 / Eleven Seven



No me digan que no los extrañaban. Del glam y hard rock Mötley Crüe siempre me gustó más porque no era la típica banda de pseudo rockeros posers que solo tocaban estos géneros porque estaban de moda, para nada. Ellos siempre fueron unos degenerados, drogadictos busca pleitos y tooooodoooo lo que quieran. Es más, eran los más punks del hard rock. Pero siempre tuvieron claro a dónde querían llegar. It's all about music.

Y llegaron lejos. A más de 30 años de su formación anunciaron su despedida, tras largas giras, peleas internas, salidas y regresos, cambios musicales. Ya estaban retirados, pero como Scorpions y otras bandas, siempre no y volvieron. Con ello también un greatest hit. Otro, si, chale. Pero este con nuevas canciones. ¿Otro más? No maaa.

La diferencia con otros recopilatorios es el contexto. Primero, sí, el dinero. ¿Quién no lo aceptaría? Bueno sí, Morrissey, pero de ustedes ¿quién? Segundo, la película biográfica. Estrenarla en Netflix fue un gran acierto y ver la vida llena de excesos y degenere fue poco para lo que seguramente sucedió, pero sirvió para entender porque eran así y porque se merecen un lugar en las bandas más destacadas del género. Y la tercera y más importante, porque marca un regreso para la banda. ¿Van a tocar? Sí, de hecho había una gira anunciada antes de la pandemia. ¿Habrá disco? Quién sabe cuándo, pero han estado componiendo música desde 2011, y para este disco estrenaron cuatro.

Básicamente incluyeron, para coincidir con la película, la primera etapa de su carrera y llegando hasta mediados de los 90. Los exitos ahí incluidos son pertenencientes a ese lapso de tiempo, y no hay mucha variedad con respecto a otros recopilatorios, pero es Mötley y da gusto saber que están de vuelta.

Es grato también saber que no es un disco repleto de baladas. De hecho no se les dan tanto. Live Wire, Dr. Feelgood, Girls, Girls, Girls, Shout At The Devil, Peace Of Your Action, Too Young To Fall In Love o Kickstart My Heart están aquí, pero incluyen como dije, temas nuevos: el cover de Madonna Like A Virgin, Crash And Burn, Ride With The Devil y The Dirt (Est. 1981) (Feat. Machine Gun Kelly).

Así que ahí está la razón para volverlos a escuchar. Siguen sonando duro, irreverentes y  no parece que le quieran bajar, aunque sean unos viejos cincuentones, porque si Ozzy Osbourne puede, ¿quién se lo va a impedir a Tommy, Nikki, Mick y Vince? Nada los detiene.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...