Por: Iván Cigarroa
-Los años pasan y James sigue encontrando formas de llegar a su público, de ofrecer distintas vías de disfrutar su música y, a veces, de variar su sonido para mantenerse vigente. Ahora vuelve a sorprender con un álbum de éxitos, pero reimaginados con una orquesta, de manera que permanezca esa idea de que la inglesa es una banda inquieta y propositiva.
Y sí, ya se que muchas bandas han grabado en este formato su música. Pero James no. Y eso es suficiente para entender su necesidad de explorar este camino. Be Opened By The Wonderful fue grabado en Blueprint Studios, en Manchester. Fue dirigido por Joe Duddell con la ORCA22 Orchestra, quien a su vez es liderada por Andra Vornicu. También participa el coro Manchester Inspirational Voices, dirigido por Wayne Ellington. Con todo este equipo se permiten celebrar 40 años como banda.
En 1999 James lanzó el álbum Millionaires, que marcó una seria diferencia con discos anteriores. Líricamente presentaba ideas y vivencias más positivas, vibrantes y hasta espirituales. Quizá por eso pocos años después se separaron, pero tras su reencuentro han permanecido esas letras y justo en esta producción tienen un brillo inusitado, encantador, que le da a este álbum un mayor valor.
A Tim Booth, líder de James, y compañía, se les escuchan convencidos de que este es un álbum clave en su discografía, y debe serlo, porque más allá de experimentar con orquesta es de lo más notorio que todas las canciones incluidas aquí tienden más por lo emocional que a la contundencia del pop inglés. Eso para nada demerita la calidad interpretativa ni lo maravilloso de este mashup indie-orquestal.
Algunas canciones permanecen fusionadas entre el sonido habitual de James, la música orquestal y los coros angelicales como We're Going To Miss You o Lookaway, pero otras se alejan del indie pop para adentrarse en terrenos introspectivos, como la fantástica She's A Star o The Lake. Ah, dada la duración y complejidad de las canciones, Be Opened By The Wonderful está dividido en dos partes. Vaya, es un disco doble.
Además de las mencionadas arriba también destacan Sit Down, Hey Ma, Hymn From A Village, Alaskan Pipeline, Tomorrow, Say Something y la que tenía qué estar sí o sí: Laid. Todas evocan emociones personalizadas a través de complejas estructuras, el mashup no es sencillo nunca, otros discos como Resound NYC de Moby, S&M II de Metallica, Roseland NYC Live de Portishead o Drastic Symphonies de Def Leppard, aunque se complementan perfecto los ritmos, también terminan por ser discos difíciles de interpretar y no por eso no resultan bien. En este caso, Be Opened By The Wonderful resulta encantador.
Habrá quién extrañe los discos de estudio, con ciertos riffs contudentes y letras fuera de serie, pero por el momento este interesante experimento deberá ablandar corazones y hacer que las lágrimas más amarga encuentren un dulce cause por dónde salir. James nunca había sonado tan intimista e iluminado, ahora lo hace y quién sabe si volverá a suceder. Disfrutemos el momento.
James - Be Opened By The Wonderful
Nothing But Love Music / 2023
Comentarios
Publicar un comentario