-Cuando se tiene actitud y perseverancia, siendo un artista tan completo, no hay edad que te detenga para seguir creando, te sobra vida para seguir en este espacio de transformación creativa, de fé a lo que haces, en una espiral ascendente.
Tal es el caso de John Davies Cale, mejor conocido como John Cale, nacido en Carmarthenshire, Gales (81 años), músico, compositor, multiinstrumentista, productor discográfico etc., ha experimentado con diversos géneros musicales como: rock, drone, clásica, avant- garde, y electrónica, formó la banda Velvet Underground, al lado del enorme Lou Reed.
En esta ocasión nos presenta su decimoséptimo álbum, como solista, llamado Mercy, quizá su trabajo más ecléctico, extravagante y oscuro, que nos lleva a sitios desconocidos de ambientación variopinta, con temáticas diversas y géneros hipnóticos, que hacen una catarsis sónica muy interesante.
Es un disco con una instrumentación que va desde un orquesta, pasando por la electrónica, hasta momentos muy decadentes y profundos en la mente, no será para todos pero creo que será un álbum que dejará huella, comienza Mercy, a medio tiempo, vanguardista, la voz de Cale, con melancolía y un dejo de nostalgia, la mayoría de las piezas son extensas para el disfrute del escucha.
Cuenta con grandes colaboraciones, como Laurel Halo en Mercy, Weyes Blood, en Story of Blood, Sylvan Esso en Time Stands Still, Animal Collective en Everlasting days, Fat White Family en The Legal Status Of Ice, Tei Shi en I Know You´re Happy, producido por el mismo Cale en colaboración con Nita Scott, nos presenta texturas muy complejas, vericuetos abigarrados de explorar, sentimientos tan personales que nos muestran a un artista desnudo en toda la extensión de la palabra.
Sustancia de ecos que de repente descolocan al escucha y lo hunden en un abismo de instrumentación confusa con cadencia, loops interminables y elementos muy claros con letras inteligentes que exploran la mente y la llevan a volar por siniestros lugares para después votarnos en el mundo terrenal, de manera que es un trabajo no apto para mentes que no quieran experimentar sensaciones diferentes.
Interesante disco del maestro Cale, que a estas alturas ya no tiene que demostrar nada, y que, por supuesto, está a la par de un David Byrne, Peter Gabriel, por decir algunos, mucho más alternativo y experimental como Brian Eno por ejemplo, en fin un enorme documento sonoro que quedará para ser descubierto por los más valientes.
John Cale - Mercy
Double Six Records / 2023
Comentarios
Publicar un comentario