Animal Collective - Time Skiffs
Domino Records / 2022
Seis años después de su anterior producción, el colectivo animal de música experimental regresa con Time Skiffs, un disco que mantiene la constante búsqueda de sonidos novedosos que los ha caracterizado en 20 años de carrera.
Si bien la constante de Animal Collective es la experimentación, para nada están peleados con crear melodías pop, manteniendo un equilibrio de los dos extremos en cada corte contenido aquí. Pareciera que todo se trata de crear canciones que suenen así y ya, listo. Así se escuchan, aunque en realidad es algo más complejo que eso.
Pero dicha complejidad no radica en que quieran ser experimentales y ya. Su modelo musical incluye diversas influencias que, al ser expresadas en composiciones se escuchan así. Usan la electrónica como una base musical, pero no se trata de crear beats bailables, sino una atmósfera de sensaciones, un muro de sonido al que incorporan el resto de la instrumentación y algunos coros beatlescos.
Como resultado, Time Skiffs es un disco fresco que por momentos se pone denso, pero nunca deja de jugar con los sonidos. Hay mucha variedad, se nota que los seis años de ausencia y la pandemia les vino bien a Avey Tare, Panda Bear, Deakin y Geologist, quienes muestran una lucidez que no había visto desde Merryweather Post Pavilllion, su álbum de 2009.
Ahí vienen cortes geniales como Prester John, que fue concebida como dos canciones distintas de Avey y Panda Bear; o la nostálgica Dragon Slayer, probablemente una de las más disfrutables del disco; Walker es una deliciosa pieza que los más refinados definirán como arte pop; Cherokee es el track más largo, pero su base rítmica hawaiana hará que parezca realmente corta; Strung With Everything es el tramo más denso y Royal And Desire se siente como una despedida que no lo es del todo.
Domino Records denomina este álbum como una "colección de cartas de amor, himnos de relajación y muestras de distracción", y estoy de acuerdo, sobre todo en estos tiempos en que hasta la salud pareciera estar en nuestra contra. Suenan mejor cohesionados y es el resultado de perfeccionar su propio sonido en dos décadas de carrera. Vale la pena escucharlo más de una vez.
Comentarios
Publicar un comentario