Ir al contenido principal

Yo La Tengo - This Stupid World

Por: Iván Cigarroa


-Yo La Tengo es una banda de los 80, que aunque su nombre no dice nada en especial, a mi siempre me ha parecido el de un grupo de Eurodance. Sin embargo solo es eso lo que puede parecer jocoso. El resto, el concepto, las canciones, la imagen. Todo es sobrio, formal y muy bien ejecutado. Nada qué ver con el nombre, excepto aquella historia de beisbol donde el jardinero Richie Asburn, para evitar chocar con un compañero que no sabía inglés, entonces aprendió a gritarle "¡yo la tengo, yo la tengo!" para atraparla. Al enterarse de la anécdota la banda decidió adepotarlo.

Musicalmente están más orientado al rock con raíces crudas que otra cosa. No importa ser mainstream ni viral, solo hacer buena música. Con ese contexto, This Stupid World llega para demostrar porque tras casi cuarenta años siguen siendo una de las mejores bandas de culto en Estados Unidos, y quién sabe, pero también de Europa.

This Stupid World es un álbum crudo. Su contundencia es eminente, muy bien cohesionada y estoy seguro que van a captar nuevo público. Son sonidos ásperos que emulan a lo hecho por Nirvana o Sonic Youth en aquellos lejanos años 90, así que vas a encontrar un excelente trabajo, con guitarras animosas, bajos que juegan con la batería y voces que entregan mensajes, quizá subliminales, quizá totalmente directos, pero el hecho es que es este álbum el que los tiene qué sacar del bache en que se encuentran, no del tipo creativo, pero es bueno marcar distancias.

This Stupid World conserva grandes momentos épicos, donde las guitarras se fusionan para generar un mismo ritmo. Cada una actúa de forma independiente como si tuvieran libre albedrío. Es probablemente ahí, con exactitud, cuando conviene más volverte fan de Yo La Tengo: sus pasajes sonoros, su capacidad para percibir cómo debe ser producido un álbum, cómo debe quedar al final, queda implícita al escucharlo de principio a fin.

Pero también esa podría ser la parte más abstracta. Hay que escucharlo para sentirlo, sentirlo para entenderlo y entenderlo para disfrutarlo. No es mucha ciencia. Y cortes como This Stupid World, Apology Letters, Miles Away y Aselestine las que, sin dudarlo un segundo, dejarán huella profunda en quienes sepan escuchar. Pero el mejor regalo será para todos con el regalo que entregaron previo al lanzamiento: Sinatra Drive Breakdown, wow, qué canción más sencilla y poderosa lanzaron como primer single. Seguramente va a sonar en todas partes, porque a mi me parece contundente y genial, y así es como la deberían ver muchos más.

Queda claro que el ahora trío conformado por Georgia Hubley, Ira Kaplan y James McNew, con su disco número 23, tiene más complicado el panorama a futuro: necesitan mantenerse tocando, pero de momento ha sido un poco complicado por la pandemia. Realizar giras a esa edad, la tercera edad en que está la banda, no es fácil. Pero alguien tiene qué hacerlo, y si deben hacer cualquier cosa para mantenerse vigentes, sea. Hay que ver qué pasará con ellos en el futuro cercano, porque aunque contemporáneos, siguen siendo grandes amigos. Discazo.

Yo La Tengo - This Stupid World
Matador / 2023

 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...