Por: Iván Cigarroa
-Hace 20 años, cuando se editó 100th Window, la primera reseña que leí al respecto aseguraba que en todo el disco había un sentido negativo y poco esperanzador. Porque sí, el sonido denso, obscuro, no dejaba lugar a dudas. Pero no. Este álbum es quizá uno de los más positivos de la carrera de Massive Attack, en lo que a discurso se refiere.
Lo anterior, quizá a manera de contrapeso por lo que sucedía al interior de la banda luego de la salida de Andrew Vowles tras la publicación de Mezzanine, y Grant Marshall no quiso participar por razones extrañas; así que Robert Del Naja se quedó solo y por lo mismo, 100th Window incluyó cambios medulares.
Para empezar, este disco no incluye sampleos ni influencia del jazz, ni siquiera suena a trip hop; este disco es más experimental, denso, y aunque siempre lo ha negado Del Naja, entró a los terrenos del progresivo. Su voz obscura ofrece mensajes que, aunque encriptados, alcanza a entenderse que detrás de todas las desgracias hay un dejo de esperanza. De hecho el álbum inicialmente sí tenía otro sentido, más fatalista en las líricas, pero tras los ataques del 11 de septiembre la banda decidió deshacerse de todo lo que llevaban grabado para replantear por completo el nuevo disco.
El resultado en 100th Window es un álbum denso, de canciones largas, experimentales y, paradójicamente, hermosas. Con pocas guitarras y más elementos electrónicos, percusiones y teclados. La voz de Del Naja aporta ese sentido oscuro que arriba mencioné, pero los invitados cambian por completo la percepcion del álbum.
Son tan solo 9 piezas, la mayoría de larga duración, pero lo que pesa aun más es que en casi todas hay voces invitadas. Quizá la más notoria es la de Sinead O'Connor que colabora en tres temas, Special Cases, A Prayer For England y What Your Soul Sings; el gran Horace Andy participa en Name Taken y Everywhen; un invitado especial que casi nadie nota es 2D de Gorillaz (Damon Albarn) quien aporta su voz en Small Time Shot Away; los otros temas son interpretados por Del Naja: Antistar y las poderosas Butterfly Caught y Future Proof.
100th Window se volvió uno de los discos más importantes de Massive Attack, uno donde la decisión de arriesgarse a cambiar de sonido pesó más que cualquier otra cosa y, en retrospectiva, se percibe que fue la mejor decisión que hayan tomado. El proyecto creció, se expandió y hoy día, aunque con prolongados lanzamientos entre sí, hay una constante de no quedarse estancados, avanzar y crecer como músicos. Discazo.
Massive Attack - 100th Window
Virgin / 2023
Comentarios
Publicar un comentario