Ir al contenido principal

Tame Impala - Lonerism

Por: Iván Cigarroa


-Tras el éxito del poderoso álbum debut, Innerspeaker, Kevin Parker estaba consciente de que el siguiente paso era una responsabilidad muy grande, así que la mejor forma de llegar a ese punto era que Tame Impala agradara a las masas pero había un problema: se le complicaba muchísimo la idea de despegarse de su concepto psicodélico. ¿La mejor opción? Prescindir de las guitarras. Y aunque no lo hizo totalmente Lonersim sí sentó las bases para que en los dos discos posteriores proliferaran los teclados con sonidos ambientales, dignos de un viajezote de opio.

Así que la intención de hacer más pop este disco ya estaba presente cuando Parker grabó todo. Ah, porque si aún no lo sabes, él es Tame Impala, los demás integrantes son invitados. Y cuando entró al estudio él se encargó de grabar todos los instrumentos, pero con la línea de no usar tantas guitarras. y se nota en tracks como Be Above It o Sun's Coming Up, que sirvieron de punta de lanza para que al siguiente disco hubiera un sonido más fresco.

Lonerism es, en esencia, un álbum transitorio que además por ser el segundo tuvo todo el peso de superar lo logrado en el debut y mostrar que Tame Impala es una banda con futuro, sobre todo porque viniendo de Australia, pocas bandas han sobresalido a ese nivel, como INXS o AC/DC, por dar unos ejemplos. El resultado es conocido: ganó premios, lo expuso a nivel internacional y hubo una larga gira de promoción.

En cuanto al sonido, sí, hay menos guitarras que en su álbum debut, pero no por eso demerita la calidad de la producción. Los teclados dan lugar a una psicodelia inundante, que te lleva a la década de los 70 con las drogas y el flower power en su máximo esplendor. Por momentos esos sonidos abundan más que otras cosas, y la voz de Parker da mayor profundidad a ese concepto. Las guitarras se reducen pero permanecen, y hay tracks donde son el eje principal. Vaya, sigue sonando a rock.

Desde Be Above It, con un coro explosivo y una batería veloz, abre el disco y deja claro que el sonido en Lonersim va a romper moldes. En Endor's Toi o Sun's Coming Up predominan el sonido instrumental, o por lo menos se le da mayor prioridad. Music To Walk Home By, Keep On Lying o Nothing That Has Happened So Far Has Been Anything We Could Control permanecen con la línea psicodélica; pero son las más conocidas quienes se encargaron de encumbrar y hacer famoso a Tame Impala: Apocalypse Dream con su sonido hippie, la poderosa Elephant con su bajo retumbante, Feels Like We Only Go Backwards, que de verdad te transporta a los años 70, y la cachondísima y guitarrosa Mind Mischief.

Lonerism fue un parteaguas, no solo para Kevin Parker, sino para la escena mundial que volvió a fijarse en Australia, de donde después conocimos poderosos proyectos como King Gizzard & The Lizard Wizard o Pond. Y con Tame Impala, si bien el éxito rotundo llegó con Currents, este disco marcó el camino para que se convirtiera en una banda que llena estadios, antes de que el urbano lograra desbancar al rock como el género que más vende en el mundo. Discazo.

Tame Impala - Lonerism
Modular Recordings / 2012

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...