Ir al contenido principal

Documento - La Soledad De La Chica Cometa

Documento - La Soledad De La Chica Cometa

Molécula Records / 2022


El electro pop y new wave que ha dado forma al pop español es legendario. Fue en la década de los 80 cuando grupos como Mecano lideraban los charts con un sonido en apariencia sencillo, pero pensado para bailar y divertirse. Actualmente ese sentido permanece en el género, Documento lo sabe y aplica perfecto en La Soledad De La Chica Cometa.

Este disco, a diferencia del EP Dejo Flores En Tu Puerta, tiende a ser más melancólico e introspectivo. Hasta donde se, Documento nunca había sonado tan triste y desolado, aún cuando el sonido te alienta a divertirte. Wow, ese sentimiento lo viví y sufrí en Version 2.0 de Garbage, donde las letras y el sonido se contraponían: las canciones tristes tenían música alegre y viceversa. Aquí sentí lo mismo.

Parece que dichos sentimientos fueron la prioridad en todo momento, logrando atmósferas lentas, que parecen nublarlo todo por haber perdido un amor real. ¿Les ha pasado? Duele. Y mucho. Y el synth pop se mantiene presente, pero la tristeza también. Así que deciden hacer sinergia, dando como resultado una colección de 10 canciones que sirven más para la catarsis que para la depresión.

Y es que para eso sirve el baile, para despabilarse, sacudirse las penas y pesares. Documento, insisto, lo sabe y propone con ritmos que ante la melancolía parecieran sonar al dream pop de Beach House, pero siguen siendo electro pop. Así es como el trío se mantiene erguido ante el desamor. 

Incluso parece que el orden de los temas cuentan una historia en secuencia: el disco abre con Aniversario, un triste recuerdo de una celebración que contra todas las expectativas, no se concreta. Luego está la reunión en un lugar neutral para buscar una solución conjunta en Tristeza En Sanborns (Dios, ¿quién no se ha sentido así en esa cadena de restaurantes?); Odio A Tus Amigos es una declaración que, aunque fue originalmente incluida en su cassette anterior, da continuidad a esta historia.

Luego llega la etapa de abstinencia de esa persona. Ahora que no la ves te fijas en El Vuelo Perdido De Los Pájaros, y para cuando te das cuenta del tipo de relación que tuviste y de nueva cuenta te busca, le dices Ya No Llames. Pero llega un Fin De Semana donde te das cuenta del valor que tienes y que debes salir adelante sin importar cómo. Y la manera de sobreponerte es contando del 10 al 6, como sucede en Panorama, tema que cierra de forma esperanzadora el álbum. 

El trío mexicano logra así salir avante en una historia que podría ser personal o no, pero con la que todos nos identificamos en algún momento. Y si con ese sentimiento cantado a ritmo de synth pop encantan y sorprenden, entonces van de gane en la competida escena musical. Para mi es un gran disco, ¿qué te parece a ti?

Spotify

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...