Ir al contenido principal

Disco 248 Documento - Dejo Flores En Tu Puerta

.Documento se divierte como nunca hablando de fiestas, sentimientos encontrados y desamores. El sufrimiento terminó, es hora de bailar. .

Día 248 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Documento - Dejo Flores En Tu Puerta
2020 / Amigos Records


El formato te dirá qué tan vintage está la producción, y sí. Pero además es maravillosa por diferentes aspectos. De entrada: sale hoy domingo, un día atípico. Pero también porque se enfoca en un synth pop hecho por proyectos españoles como La Bien Querida o Svper. Es decir, con un perfecto balance entre lo retro y lo contemporáneo. Finalmente porque aunque sus letras reflejan una ruptura amorosa, las melodías me indican que tener un corazón roto nunca había sido tan bailable.

Así que Dejo Flores En Tu Puerta es más que una simple propuesta, es un intento por retomar elementos olvidados por la industria musical de nuestro país -desde el formato hasta el sonido-. Son Leticia Toussaint, Alejandro Mancilla y Jorge Sandoval los responsables de sonorizar esta producción que, además de fresca, me suena bastante original por su frescura.

Como en un cassette, en el lado B incluye algunos remixes, lo que funciona para darle la vuelta a los modos de la industria, que mientras hace su berrinche .Documento se divierte como nunca hablando de fiestas, sentimientos encontrados y desamores. Primero escuchas las canciones originales y luego entras de lleno en las reversiones. El sufrimiento terminó, es hora de bailar.  

Musicalmente hablando, como dije arriba, suena a artistas como La Bien Querida o Svper.  Pero también a Mecano, Guided By Voices o Flans, Papi y Sisters Of Mercy. Definitivamente tienes que mover los pies desde los primeros beats. Sentiras como si Maria Daniela hubiera caido en una terrible depresión, como consecuencia del desamor y para olvidar todo se pusiera a bailar con canciones tristes

O sea, Odio A Tus Amigos es un dance potente, ideal para dedicar un 14 de febrero (de hecho ese día se lanzó como sencillo); El Vuelo Perdido De Los Pájaros es una grabación a celular sobre los sonidos de la calle y que fuera grabada cuando comenzaba la cientoveintena. Septiembre y Panorama cumplen y parecieran sonar con beats hechos a base de bulbos y botones de arcadias ochenteras. Y Quiero Ir A Una Fiesta es un llamado a la acción para dejar atrás la depresión por el amor que ya se fue. Los remixes estuvieron a cargo de los españoles Nos Miran (Odio A Tus Amigos); el DJ y productor Dressed In Black (Septiembre); el dueto de dance rock Ella & The Robots y uno de los impulsores de la electrónica en México, Ford Procco, hacen lo propio con el mismo tema (Quiero Ir A Una Fiesta).

Con tan buenas referencias ya deberías haberle dado clic a alguno de los links de abajo. Se trata de una propuesta pop con tintes vintage que estará sonando en tu cabeza y dificilmente vas a olvidar. Te lo digo yo, que mientras escribo esto ya estoy coreando vayamos juntos a alguna fiesta donde haya gente y música moderna.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...