Ir al contenido principal

Disco 250 Porter - Atemahawke

Los disfraces, la personalidad de Juan Son y la imagen de la banda fueron vitales para que la magia aumentara. 

Día 250 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Porter - Atemahawke
2007 / 3er Piso Records


Luego de algunos años en que la escena nacional tenía se encontraba en un bache, las nuevas propuestas independientes como Hummersqueal y Austin TV le inyectaron nuevos bríos. Comenzaba a percibirse un cambio, pero hacía falta una banda que diera un paso al frente, con la que se reconociera esta nueva ola independiente y que demostrara desde ahí también se podía sobresalir. Era Porter y en ese momento no lo sabíamos, pero Donde Los Ponys Pastan se convertiría en un verdadero referente. Sin embargo, todo lo aprendido en esa etapa se materializó en lo que fue su más ambiciosa producción, en la era Juan Son.

Atemahawke es, por mucho, el punto más álgido de una banda que en ese entonces gozaba de una excelente relación musical y de camaradería. Tuvieron todo el apoyo mediático con el que lograron posicionarse como una de las bandas más importantes del momento. Siendo contactados por disqueras trasnacionales para formar parte de sus filas, pero hasta ese entonces se negaban. 

La expectativa comenzó un año antes, cuando presentaron sencillos antes de lanzar el disco, justo como se practica en estos días. Cuervos y Vaquero Galáctico sonaron a todo lo que daba, colocando a Porter como uno de las mejores bandas del momento. Los disfraces, la personalidad de Juan Son y la imagen de la banda fueron vitales para que la magia aumentara. Algo que no se veía desde Caifanes.

No exagero, no me vengan. Porter tiene un gran alcance, aún hoy día, gracias a una producción tan bien cuidada como Atemahawke, que apostaba más por historias surrealistas, vivencias convertidas en ficciones y sonidos que poco se escuchaban en México en aquel entonces. Hay que recordar que para 2004, cuando ellos surgieron, el ska estaba a la baja, el rock pop seguía vigente y las bandas más importantes se mantenían exitosas. Poco había de nuevo en la escena hasta que llegaron los arriba mencionados, hasta que el quinteto de Guadalajara marcó una diferencia.

Atemahawke es el nombre de esta producción, que en realidad se refiere a Atemajac de Brizuela, un pueblo ubicado a dos horas de Guadalajara, donde lo grabaron y que permitió dar continuidad al misticismo mencionado, el lugar y las circunstancias, como a veces los astros, se alinearon para crear uno de los mejores discos del rock mexicano. A ese nivel. Y debería estar en cualquier lista que se precie de ser seria.

Además de Vaquero Galáctico y Cuervos, fue de todos conocida Host Of A Ghost con sus maravillosos coros gatunos, Xoloitzcuintle Chicloso con la voz aguda de Juan Son, Bailando Con Mi Virginidad y la frase "estoy dejando el ácido atrás" o las instrumentales Este Cosmos y Hansel & Gretel's Bollywood Story que demuestran la eficacia de Fernando de la Huerta, Víctor Valverde, Diego Rangel y Juan Pablo Vázquez para crear universos mágicos transformadas en canciones.

Hoy día, Juan Son por su lado y Porter por el otro, han logrado solidificar sus carreras gracias a este disco, porque Espiral fue la punta de lanza, pero Atemahawke los catapultó al mundo, Esta es su marca y legado y vale muchísimo la pena recapitular los tesoros que nos dejan. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...