Ir al contenido principal

Varios Artistas - I Saw The TV Glow

Por: Guillermo Urdapilleta

VA I Saw the TV Glow


-En los últimos meses mi algoritmo me bombardeó en varias ocasiones con algo referente a I Saw The TV Glow, una película de terror adolescente dirigida por Jane Schoenbrun que difícilmente llegará a México en cines regulares, pero que en Estados Unidos ha provocado comentarios muy positivos principalmente en medios con tendencia Gen Z y LGBT+, dada la inclusión que hay en su casting e incluso, en la elección de los artistas y músicos para el soundtrack.


Si bien una reseña de la película no estaría de más, aquí me voy a enfocar en la música, pues no fue de a gratis que mis distintos algoritmos me lo sugirieran, y es que aparecen algunos artistas que me gustan mucho, y otros de cuya existencia no tenía idea. Son 15 los tracks que vienen aquí, dándonos un poquitito más de una hora de experiencia sonora que nos da alguna idea de lo que puede ir la película, pues existen sonidos oscuros, densos, meditativos, locos y hasta tiernos.


Es importante decir que el tema principal del soundtrack fue lanzado incluso como single antes de que la película viera la luz oficialmente, y es una interpretación linda que yeule hizo al icónico Anthems For A Seventeen Year-Old Girl, inmortalizado por Broken Social Scene. Yeule incluso representa muy bien el público de esta película, pues se identifica como no-binaria, y tiene una estética medio ciberpunk. 


Hay temas hechos por artistas que son muy regulares en mi programación, como Caroline Polachek que aquí entrega Starburned and Unkissed con su característico y refinado artpop; como King Woman que aquí participa con dos temazos, Psychic Wound tomado de su Celestial Blues del 2021, y Bury, compuesta específicamente para este soundtrack, implementando su maravillosa combinación de doom, metal y shoegaze; o como Drab Majesty que añade su fino cold-wave en Photograph


Me gusta mucho que no es un álbum plano, hay distintos géneros y emociones, y puede fluir muy bien aunque cambien drásticamente de un track a otro, como sucede con la movida Big Glow de Bartees Strange, que abre paso a la bella e hipnótica Taper de Maria BC (de mis tracks favoritos), para luego explotar con uno de los temas de King Woman


Rescato también esos sonidos indie/alternativos que también ofrecen una esencia noventera, como If I Could de Jay Som, o la súper chingona Claw Machine interpretada por Sloppy Jane y Phoebe Bridgers, tema que cierra el álbum. 


Me gustó mucho el soundtrack, es por eso que quise escribir un poco al respecto e invitarlos a darle una escucha. Ojalá lo disfruten.


Varios Artistas I Saw The TV Glow 

A24 Music / 2024



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...