Ir al contenido principal

aespa – Armaggedon: The 1st Album

Por: Guillermo Urdapilleta

aespa - Armageddon - The 1st Album (Album Review) | Music Review World


-El concepto del k-pop apareció como un vendaval que generó un gran impacto no solo en la música, sino en la cultura popular como tal, pues aunque en un principio quizá nos enfocábamos más en ver si eran boy o girl bands, ahora nos queda claro que es mucho más que eso, pues con el progreso de recursos virtuales, grupos como Aespa han explotado su creatividad para posicionarse en la vida real, pero principalmente, en el metaverso.


Aespa son cuatro chicas a quienes nos referimos como Winter, Karina, Giselle y Ninging, cuyo debut en 2020 causó de inmediato un impacto positivo, al grado que en su aún joven carrera han ya lanzado 4 EPs y se han presentado en festivales de renombre como Coachella, además de tener una considerable cantidad de videoclips donde la inteligencia artificial, el metaverso y la cultura digital juegan un papel crucial, por supuesto, complementando sus talentos como cantantes y performers. 


Y en este 2024 lanzaron Armaggedon: The 1st album, que como bien dice el título, significa su primer álbum de larga duración, el cual podría suponer (por el momento) el clímax de su carrera y creatividad. Esta entrega nos ofrece 10 tracks con duración promedio de 3 minutitos que obedecen muy bien a la esencia del kpop, pero más específicamente, al hyperpop, gracias a la tendencia electrónica que tienen sus temas. 


Supernova abre poderosamente el disco, es el tema que eligieron como single y que, de alguna forma, creo que representa muy bien su sonido. Algo que caracteriza a estos grupos es que en tan poco tiempo, dan espacio para cada una de las voces (que sí se notan distintas), independientemente de que en la mayoría del tiempo cantan juntas. El coro es bien catchy, pero lo que más me gusta es la diversidad de sonidos electrónicos que van metiendo, yendo de un pop tierno a un noise más agresivo. 


De repente pareciera que escuchamos sonidos del futuro, como una especie de esencia robotizada, sin embargo, se re-humaniza muy bien cuando predominan los géneros digamos tangibles, como el hip-hop de Armaggedon, el soul en partes de Set The Tone, los toques funky de Bahama e incluso los guiños rockeros de Licorice.


Por supuesto, soy un neófito en el kpop y me es más fácil encontrar referencias a artistas gringas o del pop anglosajón, por eso de repente escucho algunas texturas que me suenan a Ariana Grande o incluso a Taylor Swift, pero con la esencia coreana que no solo se percibe en las letras, sino en los arreglos y la buena producción. Su música es muy visual, es fácil crear personajes y pasajes que, se materializan (irónicamente) a través de herramientas digitales.    


Me parece que es un buen álbum debut que dista de algo disruptivo o extraordinario, pero a sabiendas de nuestra época del consumo a corto plazo, entendemos porqué los artistas del kpop priorizan los sencillos y los videos. 


aespa Armaggedon: The 1st Album

S.M. Entertainment / 2024



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...