Ir al contenido principal

Ralphie Choo - SUPERNOVA

Por: Maricela Palma 


Sin miedo a exagerar y ser tachada de sensacionalista, hoy les traigo a la nueva revelación de la música urbana: Ralphie Choo (y conste que no lo digo yo, lo dice los que dicen que saben).

Juan Casado es el nombre de pila de quien el mundo conoce como Ralphie Choo en honor al personaje de Los Simpson y a la escena de San Valentin entre Rafa, Lisa y el trenecito chu chu en donde se lee la frase: "I choo choo choo you". La sensación del momento, lanzó en 2023 uno de los discos más aclamados y elogiados dentro de la escena española, SUPERNOVA editado por el sello Warner Music.

Este joven musico y productor madrileño nos ofrece en su propuesta una mezcla homogénea de géneros que van del pop al reggaetón, del R&B al jazz y al bossa nova,  impregnado de ritmos flamencos cimentados en armonías, pianos, bajos e incluso arpas. Desde su aparición por casualidad en la escena en el año 2019 con algunos sencillos sueltos, se notaban sus ganas de proponer algo diferente y vaya que lo ha logrado.

SUPERNOVA está conformada por 14 extractos difíciles de encasillar en algún genero en especifico, la riqueza de sonidos es infinita y ningún track se parece a otro, en todos hay una evolución que resaltar. Cabe decir que el disco también incluye colaboraciones interesantes como: Paris Texas, Mori, Rusowsky, Mura Masa, Abhir Hathi, DRUMMIE y Wet

Desde JUAN SALVADOR GAVIOTA hasta METAVERSE, Ralphie Choo nos muestra su capacidad de fusionar estilos que en papel parecieran tan inconexos y distantes que el solo hecho de imaginarlos sería una locura. Ya en ejecución son toda una realidad que brilla por si sola. Piezas de instrumental clásico y vientos fantásticos de orquesta se funden con sintetizadores que proyectan sonidos genuinos, tal es el caso de BÓ, JUAN SALVADOR GAVIOTA, SUPERNOVA Y METAVERSE.

Una mezcolanza de hip hop y el flamenco se hacen presentes en NHF, BULERIAS DE UN CABALLO MALO Y WHIPCREAM muy al estilo de la Rosalía, quien dicho sea de paso fungió como fuente de inspiración al igual que Frank Ocean y Yung Leon entre otros. En el resto de los tracks los sintetizadores y los juegos de voz son el común denominador, aunque insisto, ninguna sigue una misma línea, todas nos abren y muestran caminos diferentes. 

En cuanto a la lirica de las canciones éstas nos hablan de sexo, desamor y soledad, nada nuevo en el espectro musical, pero sí novedoso en cuanto a ritmo. Sin duda es un gran disco al que usted debería darle play.

Ralphie Choo - SUPERNOVA
Warner Music / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...