Ir al contenido principal

The Chemical Brothers - Push The Button

Por: Maricela Palma 


No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, el día numero uno del Corona Capital es HOY, y que mejor cierre de esta #CoronaQueNoVieneAlCaso que escuchar  a uno de los actos más esperados de  este Festival: The Chemical Brothers, el dúo inglés conformado por Tom Rowlands y Ed Simons que saltara al mundo musical en la década de los 90, cuentan con 10 álbumes de estudio más algunos recopilatorios, discos en directo y remixes. Hoy repasamos su quinto material: Push The Button, un disco editado por el sello Virgin Records.

La placa numero cinco de The Chemical Brothers fue estrenado a finales de enero de 2005, cuenta con 11 extractos con una duración de una hora que arranca con Galvanize, como primer corte y sencillo al lado del rapero Q-Tip. Cabe decir que ésta no fue la única colaboración, en este disco también se incluyo el trabajo de Tim Burgess en The Boxer, Kele Okereke en Believe, Anna-Lynne Williams en Hold Tight London, Anwar Superstar en Left Right y The Magic Numbers en Close Your Eyes
.
Push The Button atrapa desde los primeras lineas rapeadas del proyecto, bataría y teclados sintetizados que le dieron ese algo pegajoso que nos mantuvo a la espera de los siguientes tracks del disco. The Boxer inundo de sonidos frenéticos la pieza que poco a poco fue incorporando sonidos robotizados que le abrieron paso a uno de los temas más poderosos y bailables de disco y de nuestra pubertad: Believe.

Si de por si el disco ya era bailable desde el primer momento en Hold Tonight London todo se descontrola con la delicada voz de Anna-Lynne Williams y los sonidos tribales que le acompañan y que te hacen saltar a la pista de baile. Comme Inside vuelve a los sonidos robotizados que crean una pieza totalmente envolvente y adictiva al igual que The Big Jump con la que literalmente saltas a bailar, es la pieza más rockera y trepidante de este producción.

Left Right nos trae de nuevo a rapear con beats y frases tan repetitivas que permanecen sonando eternamente en la mente del escucha, lo bueno de esto es que Close Your Eyes rompe con ese hechizo en un contraste total de dulzura que trae consigo la canción de corte pop que tal vez y solo tal vez necesitaba el disco. 

En la última parte de la placa encontramos Shake Break Bounce, un tema que literalmente nos invita a sacudir el cuerpecito al ritmo de sonidos funk con el toque adecuando de electrónica. En cuanto a Marvo Ging este extracto nos ofrece ingredientes rockeros que incorpora sonidos orientales y loops adictivos. Por ultimo y nunca menos importante tenemos Surfcade to Air, una pieza que nos regala sonidos por momentos retro y de pronto futuristas como el elemento que faltaba en un disco en el que el dúo se divirtio explorando por diversos estilos sonoros.

Push The Button
fue ampliamente aplaudido y reconocido por el publico y la critica como uno de los mejores álbumes que se estrenaron en aquel año. Los que saben dentro de la industria los hicieron acreedores del premio Grammy al Mejor álbum Electrónica-Dance del 2006. The Chemical Brother es un acto imperdible dentro del festival capital. 

The Chemical Brothers - Push The Button
Virgin Records / 2005 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...