Ir al contenido principal

Fermín IV - Sí Señor

Por: Álvaro Fong Varela


-Fermín IV fue uno de los dos vocalistas de la agrupación regiomontana de hip-hop Control Machete. Durante algunos, junto con Pato y Toy tocaron la cima del mundo: giras por Latinoamérica, audiencias gigantescas, dos discos alabados, codearse con la crema y nata de la industria musical, ser pioneros de la Avanzada Regia y más.
 
Este libro narra en primera persona las andanzas de Fermín IV y cómo Cristo tocó la puerta a su vida, él la abrió y se rindió a él. Como muchas historias de personas que se convierten al cristianismo, hubo un momento en que Fermín IV perdió el piso, luego se vio en situaciones lamentables –la verdad creo que hay quienes la han pasado mucho peor– y se dejó “convertir” por invitación de su esposa y a partir de ese momento su vida cambió. Se olvidó del éxito profesional, de ser un artista de hip-hop reconocido y se dedicó al ministerio de Jesús nuestro señor.
 
Si bien este libro es la biografía de una persona que desea compartirnos su viaje hacia el señor, esta obra tendrá dos tipos de lectores: 1) Quienes descubrimos en Control Machete la primera verdadera propuesta de hip-hop mexicano con nivel internacional, y 2) Las personas integrantes de la congregación Semilla de Mostaza, lugar donde actualmente Fermín IV es pastor, y desean conocer de primera voz el testimonio de cómo fue que Jesús entró en su vida y lo salvó.
 
El libro tiene un interesante balance. Durante varios capítulos las referencias a Dios son pocas y sí habla claramente de sus inicios como rockero y su banda Prófuga del Metate, la Avanzada Regia, grupos como Plastilina Mosh, Jumbo, Resorte, La Flor del Lingo, el productor Jason Roberts y los responsables de firmar al Control: Robbie Lear y Marcelo Lara. Para quienes amamos la música de Control Machete, es un documento valiosísimo que hace que quieras devorarte el libro para conocer más y más detalles. Lo que siempre valoraré de Sí, Señor es la narración del momento del rompimiento de 
Fermín IV  con Pato y Toy.
 
Sin embargo, al terminarse la historia del Control, es momento de hablar seriamente de Cristo. Obviamente, no soy Fermín IV ni soy su amigo íntimo para haber sentido todo aquello que lo llevó a su conversión, pero no puedo evitar pensar en que algunas personas que reciben de manera total a Cristo en su vida, se vuelven monotemáticas y se abandonan a sí mismos, siempre bajo la excusa de que Dios les mostrará el camino y que si deben sufrir es porque él así lo decidió porque al final hay un paraíso esperándolos. Además, no cuestionan jamás la narrativa de que Cristo murió por nuestros pecados. ¿Cuáles pecados? Si cuando Cristo murió yo todavía no nacía. Y si Cristo murió para que Dios perdonara mis pecados, eso significa que a Dios le gusta ver correr sangre.
 
Fermín IV no ha dejado de rapear, sigue sacando discos solistas y dice que “no podía estar mejor”. Esperemos que así sea. Y a los que esperan una reunión del Control Machete, déjenme decirles que eso no sucederá, pues hay canciones que ya no van de acuerdo a las creencias de Fermín. Por otro lado, Pato Machete tiene su carrera solista y Toy sigue produciendo.
 
No sé a estas alturas qué ha de pensar Fermín IV de la canción La Lupita, el tema más misógino del que se tenga memoria de un grupo mexicano. Es el único que me salto cuando escucho el Mucho Barato.

Fermín IV - Sí Señor
Editorial B&H Español / 2023

Comentarios

  1. Es una realidad que como pastor le va bien, su iglesia es enorme. Mucho Cristo, pero no ha podido deshacerse de los escenarios y los reflectores, a nada es, o ha sido más adicto que a eso.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...