Ir al contenido principal

Travis Scott - UTOPIA

Por: Maricela Palma 


Por estas fechas el mundo se unió en una celebración que conmemora el inicio de un género que ha alzado la voz ante las injusticias, discriminaciones y narrado revoluciones a través de liricas inteligentes y juegos de palabras teniendo una base de scratches: El grandioso Hip Hop, un fenómeno cultural que ha permeado en la vida no solo músical sino político y social. La infinidad de exponentes que nos ha dejado es basta y sin duda uno de esos hijos pródigos de los últimos tiempos sin duda es Travis Scott.

Jacques Berman Webster II es el nombre de pila de este personaje que hasta el momento le ha regalado al publico 10 álbumes, un par de EP's, discos en directo y recopilatorios. El más reciente de ellos publicado este 2023 titulado UTOPIA, consta de casi una veintena de extractos. El mismo Travis Scott compartió que el álbum estaba listo para publicarse en 2021, poco antes del fatídico evento de Astroworld organizado por el rapero, que dejo personas muertas y lesionadas... Devinieron momentos complicados y tensos para él, postergando el lanzamiento hasta ahora.

En los tracks de UTOPIA se cuentan colaboraciones importantes del peso y tamaño del mismo Travis Scott: 21 Savage, Westside Gunn, Playboi Carti, SZA, James Blake, Bon Iver, Bad Bunny, Drake, Kid Cudi y Beyonce solo por mencionar algunos. De producción precisa casi inmejorable y digo casi porque a pesar de que el sonido y las liricas suenan muy "actuales", no lo veo superando al que se ha dicho es "el mejor disco que ha editado" refiriéndome a Astroworld, se queda un poquito abajo, pero yo no sé de música, aquí el experto es usted, querido lector.

UTOPIA suena oscuro, suena sucio suena... a Kanye West, no es queja, todos sabemos que viene de esa escuela, pero también es cierto que es momento de evolucionar y Travis Scott no termina de lograrlo del todo, le falta rabia, le falta coraje y arrojo. Las voces sobre procesadas y los coros de The Weeknd no son suficientes para colocarlo dentro de "lo mejor del año". Es un larga muy larga duración que bien se pudo aprovechar con el tamaño de exponentes que en él participan.

Hay momentos electrónicos que le dan cierto toque de quiebre en el sonido repetitivo, pero cuando esperas que algo más explote en los tracks, éstos terminan y te dejan con una sensación de vacío en un disco en el que habita y habla de todo; drogas, excesos, fama, mujeres pero no termina de ahondar en ningún tópico, así que el sentido de las mismas lineas se pierde sin un mensaje claro como debería ser el rap: Duro directo y a la cabeza. 

Tal vez sea que el disco estaba pensado para el 2021 y dos años después la furia haya caducado, tal vez no envejeció de la mejor manera, tal vez debió darle otra pensadita antes de editar este disco... Tal vez. No es malo, sin duda hay momentos que lo salvarán y colaboraciones que aunque sea por morbo le darán miles de plays. Los invito a descubrir esos extractos rescatables y a olvidar los que pasaran sin pena ni gloria. 

Travis Scott - UTOPIA
Cactus Jack Records / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...