Ir al contenido principal

SBTRKT - The Rat Road

Por: Iván Cigarroa


-A muchos artistas o bandas les pasa que llegan a un punto donde diferentes ocupaciones, tengan o no qué ver con la música, les hacen dejar de lado su proyecto. A veces regresan con más fuerza, a veces solo regresan, y muy pocas veces lo hacen con un nuevo sentido musical. Este último caso es el de SBTRKT, proyecto unipersonal de Aaron Jerome, que desde Save Yourself de 2016 no publicaba nada nuevo.

Si bien su proyecto inició su camino dentro de las filas del dubstep, con el tiempo ha ido mutando hacia un trip hop singular, con algunas leves variaciones hacia lo bailable o cadencioso. SBTRKT ha dejado de ser un proyecto disruptivo para conformarse como uno más complaciente, sí, pero eso no quita que su música siga siendo honesta y/o interesante.

The Rat Road sí incluye cambios medulares, pero tampoco es como si SBTRKT hubiera ido del regional al punk. Hay coherencia entre lo que era y lo que es, un hilo conductor. Jerome ha sabido conducir con visión de empresa su proyecto y lo está llevando hacia donde es mejor, no es cuestión de ser comercial o no, si no de seguir proponiendo.

Y lo que propone en las 22 piezas de corta duración es hacia un trip hop más estilizado, del tipo de Morcheeba o Disco Ruido, con letras más sencillas y beats finos que se conjugan con juegos de bajos y baterías muy bien sincronizados. Cada track es como una idea que juega con diferentes ritmos, aunque dentro de una misma línea. La constancia que tuvo por varios años lanzando discos, EP's, mixtapes o remixes para otros artistas se vio interrumpida, pero es justo ahora cuando retoma la actividad.

The Rat Road es una experiencia sonora exquisita, con momentos muy elocuentes que denotan madurez en Jerome, desde la magistral Waiting, al lado de Teezo Touchdown, pasando por las cachondas Don't Let, Rain Crush, Palm Reader o You Broke My Heart But Imma Fix It; y estableciendo una interesante base de colaboraciones con Leilah en Forward, Drift y No Intention; Toro Y Moi en Days Go By y Demons; Sampha participa con George Riley en L.F.O. y en Limitless con Leilah; Anna Of The North en Wasted; Kai-Isaiah Jamal en Coppa; y cierran con Little Dragon en I See A Stair.

Le aplaudo a Jerome la iniciativa de diversificar su música y crear cosas nuevas, diferentes. Sin duda el riesgo siempre será alto en estos casos cuando ya tienes una fan base que te respalda y de pronto, cuando cambias de dirección, se sienten traicionados. Ejemplos hay miles, Metallica es el mejor de ellos. Pero si hasta el momento el cambio ha sido bien aceptado, entonces no hay de qué preocuparse. Seguramente The Rat Road sonará maravilloso en algún festival y/o show, hay que seguirle la pista.

SBTRKT - The Rat Road
AWAL / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...