Ir al contenido principal

Ghost - Phantomime

Por: Iván Cigarroa


-A estas alturas es innegable el trabajo que ha realizado Ghost en toda su carrera. No estamos hablando de cualquier banda, pero sí de una que desde el momento en que vio un hueco en la música, un camino que nadie tomaba, lo siguió de inmediato. Y es impresionante darse cuenta que desde aquel sencillo oscuro y atmosférico, Secular Haze, hasta este EP, hay una evolución plena y coherente.

Desde el momento en que definieron el camino a seguir, se han encontrado por fanáticos y detractores por igual, pero hay algo muy cierto: la banda ya se vende por sí sola. Su discurso, imagen y discos son ideas que muchos ya quisieran para su propio proyecto. Y aquí es donde llega la consagración de la banda. Y aquí también es donde nos entregan un álbum de covers muy potente, conciso y difícil de creer.

¿Por qué? Porque los temas seleccionados provienen de artistas que posiblemente no sean los esperados, no son enteramente de bandas de hard rock o metal. O no todas. El primer single Jesús He Knows Me, original de Genesis, es una crítica a la venta de fe por TV. Paren de sufrir. Y fue estrenado en pleno Domingo de Pascua, una de forma original de molestar al catolicismo.

Eso me indica que a pesar del nivel comercial en que Ghost se ha convertido en la actualidad, Papa Emeritus IV mantiene coherencia en el discurso, sin caer en baladas ridículas que solo delatarían su percepción de la música. Y a mi me gusta ver que no ha caído en contradicciones, como Marilyn Manson, por ejemplo. Phantomime es solo un disco de covers, sí, pero sigue en la dirección que la banda marca y no al contrario.

Además del cover a Genesis, hay otros cuatro que igual van a soprender. Sobre todo tres de ellos por no parecer influencia de la banda: See No Evil de Television, y aquí cuenta con un juego de bajo y batería poderoso, preciso. Hanging Around de The Stranglers, con un genial teclado semi psicodélico. La que quizá desencaje más para muchos pero que no deja de sonar ponchada, We Don't Need Another Hero de Tina Turner. Y una que sí sonará coherente para muchos, Phantom Of The Opera de Iron Maiden.

Sin duda el camino que sigue Ghost, aunque lo hemos visto mucho -y también hemos visto caer a muchos-, ha sido largo y sinuoso para obtener credibilidad. Y aunque seguramente seguirán contando con detractores, es claro que Papa Emeritus IV ha sabido llevar a la banda a un lugar donde, aunque permanezca en la polémica, ha sabido jugar con ella y manejarla a su antojo. Phantomime es un claro ejemplo de cómo la música es de todos, sin las barreras de géneros y aún así ser del agrado del escucha. Ahí está la polémica, trues, ya supérenlo.

Ghost - Phantomime
Loma Vista Recordings / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...