Por: Iván Cigarroa
-Es interesante como una banda crece hasta volverse un fenómeno de masas. Lo hemos viste cantidad de veces en todos lados, como la cinta de Queen o casos como Nirvana o Arctic Monkeys, pero en Shame se nota que el proceso ha sido más que genial al no dejar de experimentar con un post punk alternativo, con mucha energía y superando por mucho sus dos producciones anteriores.
Este quinteto inglés procedente de Brixton, Inglaterra, celebra la vida y nuestras relaciones sociales -en específico la amistad- en 10 cortes potentes, llenos de guitarrazos a destajo, pero bien colocados en los tiempos marcados, baterías atronadoras coordinadas con un bajo preciso y voces al estilo Idles que a nadie va a desagradar.
Dicha celebración tiene lugar en un momento en que, considero, cualquiera lo vería como algo banal, a diferencia de cuando estábamos confinados, que extrañábamos convivir, salir y mantener esa vida social a la que estamos tan acoplados por tan solo vivir en una ciudad. Choose life.
Y creo que viene bien, porque Shame tampoco parece de esas bandas oscuras que mantienen un estatus depresivo con canciones que hablen de desgracias. Ya desde la portada, tan sencilla como comunicativa, podrás darte cuenta que no es una banda típica del post punk, aunque tampoco.se.trata de encontrar un nuevo hilo negro.
Perfiles como Alibis, Six-Pack, Burning By Desire, Adderall (con coros de Phoebe Bridgers), Diferent Person, Orchid o All The People mantienen un nivel fino en todo momento; la genialidad radica en la variedad de emociones que incluye Food For Worms, y créanme, es un vaivén del que no querrás bajarte.
Es agradable escuchar propuestas como esta, que por más que desfilan en un género mil veces explorado, encuentran la forma de destacar por tan solo sonar increíble, teniendo un estilo característico y sobre todo mucha actitud. Eso no se los quita nadie y en Food For Worms queda más que confirmado.
Shame - Food For Worms
Dead Oceans / 2023
Comentarios
Publicar un comentario