Ir al contenido principal

Red Hot Chili Peppers - Stadium Arcadium

Por: Maricelita Palma 
 

Hoy cerramos con broche de oro el primer especial dedicado a los actos que harán explotar el Foro Sol en la edición 2023 del Festival Iberoamericano de Arte y Cultura Musical Vive Latino de éste su blog musical favorito, la #RutaQueNoVieneAlCasoVL llega a su fin y trae consigo a una de las bandas más esperadas de esta edición: Red Hot Chili Peppers, banda fundada a principios de los años ochenta en la costa oeste de Estados Unidos. A través de los años la alineación se ha ido transformando, cada una de ellas ha dejado grandes materiales desde su disco homónimo lanzado en 1984 hasta Unlimited Love pasando por Mothers Milk, Blood Sugar Sex and Magik y Californication que significaron su consolidación y proyección mundial como una de las mejores bandas de rock de nuestra era.
 
En esta ocasión le damos play a su disco número nueve, Stadium Arcadium un álbum doble de 28 tracks  que se dividió en Jupiter y Mars. Además de ser sumamente apreciado por el público y la crítica les valió premios Grammy como: Mejor Canción Rock por Dani California y Mejor Disco Rock, mejor productor que fue Rick Rubin y mejor presentación por su edición limitada, una caja negra que incluye el disco doble, más un DVD con el vídeo de Dani California y un libro de pastas duras y una lengua de MTV Video Music Awards Latinoamérica como Mejor Artista Rock Internacional. Este disco sumergió a la banda en nuevos sonidos y armonía lirica logrando himnos como la ya mencionada y elogiada Dani California, Tell Me Baby, Snow (Hey Oh), Desecration Smile y Hump De Bump, los primeros 3 lograron permanecer por semanas como número uno dentro de Billboard Moderns Rock Chart.

Anthony Kiedis, Flea, John Frusciante y Chad Smith fundan el sonido de Red Hot Chili Peppers en una fusión de funk, punk, grunge y alternativo. Particularmente para este material contaron con la colaboración de Omar Rodriguez (The Mars Volta) en los temas Especially in Michigan, West Sand, aunque en este disco la virtuosidad de guitarras es magnífica y se esperaría un derroche de las mismas, el sonido es perfecto, es intimista es... genial, los detalles se aprecian de manera impecable y te van envolviendo a través de los tracks.  

Stadium Arcadium representa un tributo al sonido rock de las últimas décadas, las canciones son todo un lujo que mantiene presente el estilo funk-rock un tanto minimalista que son el sello particular de  una banda que lo tiene TODO:  solos de guitarra perfectos como en Hump de Bump, baladas perfectas, estribillos pegadizos como los de She Looks To Me o 21st Century, sin dejar de lado la acústica de Hard To Concentrate, las cuerdas mágicas son sin lugar a dudas su mejor arma además de los efectos vocales y los sintetizadores que se hacen presentes de manera discreta y efectiva para lograr un gran trabajo que sin duda ha quedado para la posteridad.

El tiempo de pandémia dio pie para el regreso de los Red Hot Chili Peppers, esta vez con la guitarra de John Frusciante quien vuelve para inyectarle el encanto de pasadas producciones. dando como resultado Unlimited Love, producción que seguramente se hará presente en el escenario del Vive Latino, ¿están listos para vivirlo?

Red Hot Chili Peppers - Stadium Arcadium 
Warner Records / 2006 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...