Por: Iván Cigarroa
-Apocalypshit fue un disco oscuro, distópico en sí mismo, no aportaba gran cosa o nada, y Molotov explicó en 1999 sobre su segundo disco, "no tuvimos tiempo de informarnos, estábamos tan inmersos en la gira y la producción del disco, que no veíamos noticias". Eso afectó las letras de ese álbum, era el segundo y la expectativa era bastante alta. No se cumplió.
Llegamos a 2003 y la banda capitalina inició el año con un sencillo qué se volvería parte de sus canciones insignia, Frijolero. Apareció en medio de una vorágine de problemas entre Estados Unidos y el mundo gracias a las políticas estúpidas de George W. Bush cuando era presidente. Entonces la revista Billboard dedicó un reportaje a las canciones que salieron en ese tiempo, primer trimestre de aquel año decisivo, dicho medio incluyó temas de 3 Doors Down, Dixie Chicks y claro, Molotov. No lo estaban haciendo mal, ponían el dedo en la llaga.
El tema central de Frijolero era una piedra en el zapato para el expresidente, etiquetado por la revista Rolling Stone como el peor presidente de EU. Porque sí bien él estaba enfocando esfuerzos en invadir Irak y saquear todo su petróleo para agregarlo a sus empresas de crudo, como Exxon, entre otras, tenía la ideología del buen ciudadano yankee de formación mierderamente republicana: los migrantes son la base de todos los problemas estadounidenses, God Bless América; así que sí, fue una patada en los pálidos huevos del gobierno estadounidense.
Tres años y medio pasaron para que Molotov entregará esta placa. Les costó mucho pero valió la pena y, le pese a quien le pese, supera por mucho a todo lo que han hecho. ¿Dónde Jugarán Las Niñas? ya se siente viejo, pasado de época. Eso sí, es un gran disco con canciones que han pasado a formar parte del colectivo popular como Puto o Gimme The Power. Molomix es un disco de mantenimiento y Apocalypshit no tiene dirección. Dance & Dense Denso tiene más sentido: es más informado, musicalmente es más fresco y hoy, 25 de febrero de 2023, a 20 años de su lanzamiento, sigue sonando vigente.
¿Cómo le hicieron? Contaron con el mismo productor (Gustavo Santaolalla), la base musical es la misma pero las canciones tienen más cuerpo; y aunque en muchas siguen en el desmadre, tiene mayor coherencia la crítica social, como es el caso de Here We Kum. Otras como Queremos Pastel o Dance & Dense Denso son más punk, rápidas, con líricas veloces y algunas voces guturales -el grito final de esta última es simplemente espectacular-. Odas al sexo como Changüich A La Chichona o E. Charles White (y si no saben por qué luego les salpico mi opinión).
No Me Da Mi Navidad (Punketón) refiere a la vida de ricos que se dan los organizadores del Teletón, NoKo es una oda a los indigentes y Hit Me va directo contra el establishment político en México, fue un single lanzado durante las elecciones intermedias en nuestro país, así que levantaron ámpula un rato nada más.
Dance & Dense Denso es el último gran álbum de Molotov, todo lo que salió después -incluyendo el álbum de covers- son intentos desesperados por mantenerse vigentes. Ellos comenzaron la broma, pero el chiste ya no tiene gracia. O por lo menos hasta hoy, veamos si en el futuro demuestran nuevamente su valía.
Molotov - Dance & Dense Denso
Universal / 2003
Comentarios
Publicar un comentario