Ir al contenido principal

Alemán - Huracán

Por: Iván Cigarroa


-Si hay un rapero en México que reúne los elementos de los distintos tipos de hip hop de Estados Unidos y México, es Alemán. Abarca el gangsta, el rap elegante y el free style, y dado que no está atado a ningún contrato discográfico o pertenece a algún movimiento, prácticamente puede rapear como se le de la gana y lo confirma en su séptimo álbum Huracán.

A estas alturas sorprende que use todas las herramientas necesarias para seguir explorando un sonido que pareciera estar limitado, pero, insisto, dado que no pertenece a ningún movimiento, puede expandirlo, su límite es la imaginación. Pero ese hecho se agradece bastante porque así Alemán no aburre y mantiene a la expectativa en cada entrega.

Huracán es parte de esa exploración que parte, como debe ser, de la vocalizacion, la improvisación y las ideas que fluyen constantemente, y como no es caro samplear -a comparación de Estados Unidos, donde los mejores raperos prefieren no hacerlo dados sus altos costos-, sigue teniendo el camino libre para cimentar su camino a la posteridad musical en la escena mexicana.

¿Y los invitados, apá? Por eso no para. Desde la otrora presentadora de noticias Lolita Ayala hasta el mismísimo Snoop Dogg, quienes desfilan aquí lo hacen conscientes de que su participación es parte de un universo donde Alemán es el emperador y que aquí, como con José Alfredo Jiménez, su palabra es la ley. No exagero. Letras de la vida en la calle que retratan su sentir ante la vida, cómo ha vivido y salido adelante.

Son 21 piezas las que conforman esta producción, quizá la más complicada de grabar debido a la pandemia, pero destacan en primera instancia Tocando Tierra, con un sampleo genial de Lolita Ayala; El Terre con Junior H y Adán Cruz; Códigos al lado de Cypress Hill; EYO con Cartel De Santa; So High con Muelas De Gallo, Fntxy y Jambene; Mi Tío Snoop obviamente con Snoop Dogg o Fuego con Santa Fe Klan. También destacan temas con él como único exponente: El Mexicano, Relojito, G-500, Mi Sangre Derramada Sobre El Hip Hop o Satanás dan fe y legalidad de su capacidad para mostrar líricas contundentes y un flow irresistible.

Atrás quedaron los tiempos en que Control Machete, Kinto Sol o Los Caballeros Del Plan G eran las propuestas más conocidas del hip hop -under o mainstream-, el género tiene mucha exposición gracias a artistas como Snow Tha Product o LNG/SHT, y debido a su identificación del público en sus letras, y la capacidad de crear temas ampliamenre digeribles, Alemán se corona como uno de los raperos más importantes de México. Nada lo detiene. Discazo.

Alemán - Huracán
Homegrown Entertainment / 2021
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...