Ir al contenido principal

Andrés Calamaro - Honestidad Brutal Extra Brut

Por: Maricelita Palma


Corría la mitad del mes de abril de 1999, cuando Andrés Calamaro, ex-lider de Los Rodríguez y en aquel entonces futura figura representativa de la música iberoamericana de todos los tiempos, estrenó su segunda producción en solitario titulada Honestidad Brutal, ésta pieza incluyo 37 temas repletos de intensidad, resignación, aventuras amorosas y desazón, tópicos que hacen de la música toda una experiencia identificable con cualquier ser.

Dicen los que dicen que saben que en aquella final de siglo, Calamaro estaba sumergido en toda clase de excesos y que podemos agradecerle a las drogas la verborrea de la que fue objeto y que culmino en esta gran producción que lo llevo al olimpo de los compositores consagrados. más bien le otorgo ese titulo, ya había dado muestras de esa genialidad en su primer disco Alta Suciedadpero con Honestidad Brutal llego el titulo.

Cuenta la leyenda que cuando Calamaro ideaba la creación de un nuevo disco, solo existían algunas letras y poca idea musical en cuanto al sonido que quería presentar, pero acabó por crear una centena de canciones en los nueve meses que duro la gestión de este material, que tuvo como casa más de 15 estudios en Madrid, Buenos Aieres, Nueva York y Miami.

"Imperfecto" así podríamos nombrar el sonido de algunas canciones que tuvieron muy poca producción, el trabajo basicamente fue el mismo que en las maquetas, sumando algunos ajustes en cuanto a la producción y listo, lo que no falto en los tracks fue alma, muestra de ello son los himnos que han perdurado atreves del tiempo: Te Quiero Igual, Cuando Te Conocí, La Parte De Adelante, Los Aviones o La Paloma, amor  y desamor a la M potencia. Los géneros que nos presento también son tan variados como geniales: Tango, blues, cumbia, bossa nova, funk, ska, regaae y obviamente rock. 

El Día De La Mujer Mundial tema con que abre este disco nos muestra el corazón atormentado de un hombre enojado con el sexo opuesto, con el poderío de las guitarras que nos muestra nos vamos dando una idea de que el disco está repleto de sentimiento. Haciendo alarde de su magnifica lírica muy a la Bob Dylan nos la muestra en Clonazepán y Circo y No Tan Buenos Aires, la primera haciendo una critica social hacia *inserte nombre de cualquier gobierno de cualquier país que solo le da a sus pobladores pan y circo*.

Veneno, Victoria y Soledad nos dan un acompañamiento por un lado sexual, a veces sutiles como Naranjo en Flor y tan urgentes como Las Heridas o Más Duele. Este disco también incluye colaboraciones tan grandes como Maradona que participa en el tema que lleva su nombre.

Honestidad Brutal incluye un homenaje al líder de Los Abuelos De La Nada, Miguel Abuelo en el tema Con Abuelo, quien falleciera un año antes de la publicación de este disco en el que le canta con un sentido agradecimiento.

Honestidad Brutal es un disco que el tiempo ha colocado en la memoria del publico como uno de los mejores trabajos de Calamaro, que a pesar de las casi 4 decenas de canciones nos dejó en claro que el artista tiene en mente un sin fin de canciones que compartirle al mundo por un buen rato.

Honestidad Brutal Extra Brut es una reedición de 6 CDs, los dos primeros es el disco doble original, uno más con las grabaciones de la primera semana en el estudio, los tres discos restantes reúnen 45 canciones entre inéditas, versiones alternas y en directo que ya pueden tener en sus manecitas.

Andes Calamaro - Honestidad Brutal Extra Brut
Warner Music Spain / 2022


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...