Ir al contenido principal

Arctic Monkeys - The Car

Por: Iván Cigarroa

-Tras el lanzamiento de Tranquility Base Hotel & Casino conocimos una nueva etapa de Arctic Monkeys, más orientada al lounge, rock psicodélico y jazz. Muy atrás quedaron esos años en que su rock era contundentemente voraz. Cada álbum tenía la fuerza suficiente para ganar público nuevo y acrecentar sus filas de asistentes en conciertos y festivales. Hoy todo eso ha quedado atrás. Me refiero al rock. La nueva cara de la banda de Sheffield, Inglaterra, ahora explora otros sonidos y eso es suficiente para sus fans.

Sin embargo no todo ha sido mil sobre hojuelas, ese álbum anterior, el sexto en su discografía, dieron la impresión de ser una banda nueva que todavía no encontraba su sonido y se mantenía explorando. Obviamente no fue del todo aceptado por sus fans, quienes esperaban un disco de rock poderoso.

En esas fechas el programador de una conocida radio pública mexicana aseguraba que era el disco que más le gustaba de Arctic Monkeys y que incluso podría ser su mejor álbum a la fecha. Defendió a capa y espada su postura, pero el tiempo ahora demuestra tanto la falta de criterio de ese pseudo conocedor de música, como que en ese entonces la banda no sabía qué suelo pisaba. Hoy todo apunta a que The Car tiene un sonido más consolidado, a pesar de continuar con la línea del álbum anterior.

También es posible que este nuevo sonido tenga mucho qué ver con que el vocalista Alex Turner haya compuesto por completo este disco. No se qué quiera decir esto y desconozco cómo está la banda al interior, pero si todo fluye correctamente, esta decisión tiene más qué ver con su forma de trabajo. En cuanto al sonido, todo tiene qué ver con la orientación musical de Arctic Monkeys.

Quizá el caso de I Ain't Quite Where I Think I Am, que tiene un poco más de movimiento, aunque permanece alejado del indie rock antes característico, pero hay señales de vida, hay señales de vida. También destacan Body Paint, There'd Better Be A Mirrorball, Big Ideas, Mr. Schwartz y Sculptures Of Anything Goes tienen encantados a todos, estoy seguro que te pasará igual.

Lo logrado en The Car marca una seria diferencia y apunta a una nueva etapa donde el grupo no se conforma con lo que ha logrado y prefiere replantear su sonido a permanecer iguales y -sí, otra vez la misma cantaleta: saludos Caifanes-, tocar el mismo estilo por siempre. Lo más probable es que tengas qué escucharlo dos veces para apreciarlo, porque no es un disco fácil de digerir, pero una vez que te atrape lo vas a amar.

Arctic Monkeys - The Car
Domino Recordings / 2022

 

Comentarios

  1. Amé el sonido. Su voz es particular, pero la cadencia. Otro más que agrego a mi lista. ☺️

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...