Ir al contenido principal

Monsieur Periné - Hecho a Mano

Por: Maricelita Palma


Monsieur Periné es una banda originaria de Bogota, Colombia, que cuenta con 15 años de trayectoria y 3 producciones en forma, múltiples sencillos y colaboraciones bajo el brazo que le han valido pisar importantes escenarios a nivel internacional como el Europa Jazz Festival, Grassroots Festival, Tollwoods Festiva, Vive Latino y muchos, muchos más. También han sido acreedores a importantes galardones como el Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista.

Catalina García, Santiago Prieto y Nicolás Junca encabezan la banda que ha visto pasar por sus filas a músicos fabulosos que han sumado sentimiento, energía y amor a cada una de sus canciones. En el año 2012, Monsieur Periné lanzó su primer larga duración de manera independiente titulada Hecho a Mano, compuesta por 12 temas producidos por ellos mismos. La mezcla y variedad de géneros es muy rica, tiene jazz fusión como base, pop, swing, world music, balada, cumbia, salsa, bolero, bossanova, electro y más.

Si bien la mezcla de géneros no era una novedad en aquel 2012, sí lo fue la naturalidad y espontaneidad con que construyeron los temas que conforman el disco Hecho a Mano. Monsieur Periné es un claro ejemplo de aquella frase que dicta: "Diviértete y disfruta tu trabajo para que no lo sientas como trabajo".

Hecho a Mano fue un disco concebido luego de ganar algunos certámenes como el de la Alianza Francesa, que dio el primer paso y sirvió como pretexto para la creación de Ton Silence, track compuesto por Camilo Parra, personaje importante dentro de la banda que tuvo una participación efímera pero contundente al escribir las canciones: La Tienda de Sombreros y Nada Puro Hay, también incluidos en el LP.

La Muerte fue otra de las primeras piezas creadas por Monsieur Periné, en la que quisieron mostrar uno de los muchos lados de la cultura colombiana, a esa combinación de sonidos la denominaron "suin a la colombiana", que tan buen recibimiento tuvo que los llevo a atravesar fronteras y presentar su música en el viejo continente y más allá.

Sabor a Mi, la afamada composición de Alvaro Carrillo Alarcón encontró un lugar dentro de Hecho a Mano, donde hacen un digno y plausible trabajo que incluso los colocó en una importante campaña publicitaria cuyo fin era compartirle al mundo el orgullo de ser colombiano. Como dato que no viene al caso, Monsieur Periné quería que su primera producción contara con 12 temas, pero solo tenían 10, por lo que La Playa y Huracán fluyeron de último momento y fueron el cierre perfecto (aunque no cronológicamente en el track list final). 

Monsieur Periné logró todo un concepto en torno al disco y a la banda; la instrumentación llamativa y perfectamente ejecutada, el vestuario extravagante, los escenarios e historias consiguieron el cometido: Meterse en la mente del escucha y hacerlo gozar. Es un deleite poder disfrutarlos en vivo... Y hablando de material en vivo, existe en YouTube un documental que lleva el nombre del disco Hecho a Mano, que nos muestra lo que hubo detrás de esta producción que desde La Tienda de Sombreros hasta Swing With Me, no tiene desperdicio alguno.

Monsieur Periné - Hecho a Mano
Independiente / 2012


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...