Por: Alvaro Fong Varela
Ya no es un secreto que el hip hop español es fabuloso. Existe toda una corriente de artistas importantes que han hecho del hip hop ibérico un fenómeno al que debemos voltear a ver y escuchar. Artistas como Ayax y Prok, Arkano, Cecilio G, Hard GZ, Foyone y Mala Rodríguez, por mencionar sólo a algunos, han estado sacando producciones interesantes y, debo reconocer, es de las corrientes que últimamente me están volando la cabeza.
Un descubrimiento reciente –para mí, claro–, y soy feliz de compartírselos, es FernandoCosta. Este artista es originario de Ibiza y es considerado parte de la nueva generación de hiphoperos españoles que lograron su ascenso gracias a Youtube. Son los mismos Ayax y Prok quienes lo han impulsado incluyéndolo en sus presentaciones. Probablemente su historia sea igual a la de muchos, sin embargo, algo que lo diferencia de los demás es su calidad.
En 2022 nos presenta un álbum llamado Tirititando, que supongo se refiere a temblar de frío. Las letras de Fernando son en relación a la desesperanza. Si bien en los países de América Latina estamos acostumbrados a vivir y escuchar historias de pobreza, falta de oportunidades y sublimación y a veces creemos que en Europa las cosas van mucho mejor, en esta producción nos dicen que no es cierto. En España también existen clases sociales bajas que hacen filas interminables para recibir atención médica. En España también los pobres y los inmigrantes son invisibles para el gobierno.
En mis años de escuchar hip hop en español me he encontrado con buenos artistas. Pero me ha pasado que llego a pensar que el género se estanca y de pronto aparece alguien nuevo con un disco espectacular de principio a fin. Me pasó con el disco Uno, Dos: Bandera de Control Machete, con El Kilo de los cubanos Orishas y recientemente con algunos temas de La Banda Bastón y Robot95, pero debo aceptar que este álbum de FernandoCosta es uno de los más variados, creativos y emocionales que he escuchado en este género.
Tal vez exagero. Tal vez me porto ya como fan, pero es un álbum que significa un golpe en la cara, te vuela los sesos. Sus letras son confrontativas y hablan de la dura realidad. Y lo mejor de todo, es que si hablaras ruso y no entendieras una pizca de español, la música te atraparía inmediatamente porque no es la clásica canción de rap con solamente una secuencia rítmica y un MC improvisando rimas encima. Aquí las canciones son cortas, pero tienen una gran noción de la musicalidad, la armonía y se permite influencias de otros ritmos. Podríamos decir que es un hip hop fusión con –en diferentes momentos– secuencias electrónicas, guitarras acústicas, maracas, ritmos tropicales, trompetas y más.
Lo más sorprendente de FernandoCosta es su talento natural de crear buenos coros, buenas letras y adaptar cualquier influencia musical en sus temas, haciendo de cada uno un viaje distinto. Ya en redes hay algunas canciones favoritas como Hasta Cuando, Fumando Serio, Oye y Nana.
Soy fan.
Comentarios
Publicar un comentario