Ir al contenido principal

Daniel Quién - Aroma A Nostalgia

Por: Iván Cigarroa 


-Daniel Quien me parece el caso más atípico de la música en México. Sin duda un garbanzo de a libra. ¿Y cómo no? Si al conjuntar influencias de la música popular mexicana, bolero, indie rock y hasta progresivo crea una fusión extraña, melancólica y muy original, que ha sorprendido a propios y extraños al grado que tiene presentaciones en los mejores recintos del país con un lleno total.

Daniel Quien, básicamente, busca darle un nuevo sentido a esta música. Siendo honestos, ya le hace falta y los tiempos y las nuevas generaciones lo exigen. Ahí están casos como Natanael Cano, que fusiona el hip hop con los corridos y ha tenido una aceptación impresionante. O Nortec Collective, con tambora y electrónica y hasta dónde ha llegado. Hasta Apocalyptica lo logró al mezclar chelos con rock. Así las cosas, el artista procedente de La Cruz De Elota, Sinaloa mantiene el romanticisismo en Aroma A Nostalgia, de manera que al conservar los elementos característicos de la música mexicana e incorporarlos al indie rock resultan una serie de atmósferas lo suficientemente efectivas para conquistar a jóvenes y a adultos. Lo mejor de ambos mundos.

Aroma A Nostalgia me parece un álbum hecho para fiestas, pero no para bailar, no para el clímax, sino para disfrutarlo cuando la mayoría ya se fue y solo quedan unos cuántos, con alcohol y en compañía de amigos. Para los dolidos es con quien va mejor, pero te juro, puedes disfrutarlo más si reparas en sus letras. Esos detalles soberbios que a veces no vemos -o escuchamos-, pero que están ahí, listos para ser percibidos, sentidos, en el momento en que el dolor los encuentre.

Musicalmente, insisto, Daniel Quién reúne elementos del bolero, los corridos y el indie rock. Suena complejo pero ya que lo escuchas entiendes de dónde viene toda la influencia. Eso sí, este, su segundo disco, requiere de escucharlo más de una vez porque es una edición especial y dura más de una hora en total. Aroma A Nostalgia no es denso ni lento precisamente, pero para entender el camino que toma el artista es bueno darle más de un play a todo el álbum.

Hay perfiles finos como Hubiera, Nunca Nos Fuimos, Oye Niña, Otros Colores (con Bratty), Tan Bien Que Estaba o Luces De Ti (con Caro Valenzuela) que sonarán genial en cualquier radio; mientras que Forma Original (con Miguel Bayón), A Estas Horas Del Amor o Canción Oculta En Las Cuevas (con Los Supergenios de la Banca Oxidada) que seguro serán un éxito en sus presentaciones. Por donde le busques, este material es muy completo y tiene con qué dar pelea.

La música está mutando, fusionándose hacia nuevas direcciones. Da la impresión de que mientras el mundo sigue anonadado con el urbano, todavía existen quienes buscan darle un giro a las cosas, al sonido. Porque tiene qué avanzar, no puede permanecer igual siempre. Desde la música clásica de hace siglos, pasando por los ritmos negros y en general la música del mundo, no se mantiene igual que hace 30 años, ni siquiera como hace 10. Avancemos de la mano con la nueva música, verás que hay cosas maravillosas como el caso de Daniel Quién.

Daniel Quién Aroma A Nostalgia
Universal Music / 2021

 

Comentarios

  1. Conforme iba leyendo la reseña, más ganas me daban de escuchar el disco. Gracias por compartir!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...