Ir al contenido principal

Sonido Gallo Negro - Paganismo

Por: Jakmer 


-Cuando llega el momento de bailar, de sacudir las patitas con todo el cuerpo, ¿qué música les gusta? Yo en lo personal soy fanático de la salsa, ritmos latinos y mezclas similares.

Asi es como llegue a conocer a esta agrupación de cumbias llena de psicodelia, después de lanzar varios sencillos, liberan su más reciente material Paganismo, con once cortes musicales. 

Como buen fanático de su música tengo que hablar del mismo después de su presentación en vivo el pasado 4 de junio.

¿Por qué? Tenía que ver cómo la raza recibía este nuevo material, que más que cumbias psicodélicas llevaron a otras fronteras musicales y con grande participaciones que le dan otro mood al disco, cuarto en su historia musical. 

Así que ahí va mi perspectiva y de como lo definí yo.

Cómo es costumbre los señores de SGN, abren la pista con un excelente track para que la gente empieza hacer los clásicos círculos para  bailar, así es como Bufo hace acto con un excelente ritmo, las alucinantes secuencias le dan a este tema su vida propia, que no vas a dejar de sacarle brilló a la pista.

Cómo no podía faltar un gran exponente en la cumbia y más con una reinpretacion de Polibio Mayorga la Cumbia Triste con los señores de San Juan de Aragón el Grupo Kual, con ese mítico sonido sabroso para bailar pegado, lento, esos sintetizadores que le dan una  gran vida al track. 

El inicio de una guitarra, con esos ritmos sabrosos, con un grito de de entrada para dar alabanza, así es como llega Yanga en colaboración con Silvie Herry, que le da ese tono guapachoso, a la vez una linda textura para que disfrutes este cambió de ritmo.

Y volvemos a ese ritmo lento que te hace flotar por la pista, tomar a tu pareja para bailar lo más pegado y sexy posible, es como Mambo Del Fierro Viejo llega para disfrutar ya sea sentado o bailando, entre la incursión de diferentes ritmos, es como SGN nos entregan una pieza de cumbia lenta.

Con un sonido lento, con una entrada mística llega uno de los sencillos que soltaron antes de sacar este material, es la hora de Fantasmagoria y como lo dice llegan de una atmósfera muy psicodélica pero que no pierde el sabor, que te lleva  por otros senderos musicales.

Llegamos a la nueva experimentación del SGN con otro entorno musical pero que no deja de lado lo tropical, es un track lleno de percusiónes, secuencias, acompañado por un la linda tonada de aire, así es como se arma está linda pieza Mini Skirt original del maestro Juan García Esquivel, es un viaje en secuencias con percusiónes poniendo su toque músical.

Si lo tuyo es lo eléctrico, que tal si un clásico lo volvemos cumbia con más efectos para darle un nuevo sonido pero sin perder la presencia del tema, así es como los SGN hacen un homenaje a Kraftwerk, por la muerte de unos de sus fundadores de la banda, en la cuál cuenta con Ernesto Mendoza gran maestro en el Theremin.

Con la entrada de una guitarra alucinante, con unas secuencias,  con esos platillos, los golpes en las percusiónes,  llegamos a otra experimentación con  ritmo, que te deja solo a ti bailado en la pista, te cambia el giro para volver al Planet Claire si la versión original está igual de viajada, está nueva le da un plus más al viaje cósmico.

Dar paso a otra mezcla de ritmos tropicales, cómo todo buen material, no podía faltar la canción chiflada, con la participación de Molly Lewis así es que le da vida a Silbadoras que no vas a dejar de silbar o tararearla y brincar moviendo todo tu cuerpo.

Sigue todo el brilló en la pista, con el círculo a mitad de ella para darle pauta a la Cumbia De Las Plañideras y las parejas bailen una a una en la rueda, para sacar sus mejores pasos.

Cómo todo tiene un final como un principio, así es como llegamos a la última cumbia psicodélica de este Paganismo así como fue su último sencillo a dar la luz y después el material, Tarantula con un ritmo lento y pegajoso da la salida a toda la sabrosura, misterio y experimentación, que nos dió SGN con este magnífico viaje musical.

Sonido Gallo Negro - Paganismo
Independiente / 2022


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...