Por: Álvaro Fong
-Los Tigres del Norte pueden hacer lo que se les pegue la gana. Son los jefes de jefes y lo tienen bien merecido. Si quieren hacer 50 discos con la misma fórmula, que los hagan y a quien no le guste nos ponemos de acuerdo para darnos en la madre. Si AC/DC se la ha pasado repitiéndose álbum tras álbum, ¿por qué los Tigres no?
Recientemente se recuperó un momento donde Gloria Trevi criticó a los Tigres del Norte en el programa La Voz Kids haciendo referencia despectiva al chunta chunta. Mis Tigres la pusierion en su lugar hablando de los 14 Grammys que han ganado. Tómala Gloria. Aunque en parte tenía razón. Los Tigres del Norte son unos grandes cronistas de los desposeídos, de los inmigrantes. Si no vayan a ver el documental Los Tigres del Norte en la Prisión del Folsom, una joya.
En este nuevo disco llamado La Reunión, está todo lo esperado en un disco de este grupo. Están los temas norteños, típicos, pero también hay algunas otras influencias. Por ejemplo el sentimiento ranchero de Mal Negocio. Podría transformarse en clásico instantáneo. Testigo Silencioso es muy tranquilita, se salen del sabor norteño y buscan más la balada a lo Angeles Negros. Un tema para abrazarse y prender la luz del celular para hacer el efecto luciérnagas en un concierto. Está inteligentemente colocada en el disco para descansar un poco del chunta-chunta.
Pa’ Los Plebes Y Mis Compas es una canción hecha con los ojos cerrados. Llena de todos los clichés propios del grupo, pero que da un par de giros interesantes con un acordeón lleno de esperanza. Algo que me llama la atención es que si bien las canciones son correctas, puedes asegurar que son de Los Tigres del Norte sin problema. Lo que hasta la mitad del disco no encuentro es una canción tremendamente diferente como aquella que grabaron al lado de Paulina Rubio, la llamada Golpes en el Corazón, que iniciaba con violines, instrumentos muchas veces ajenos a la música norteña.
Las líricas de los Tigres siempre se centran en historias de lucha, de personas que lo tuvieron todo en contra y ahora están arriba, sin olvidar a los de abajo. Es de destacar, que a pesar de que este grupo nació en 1968, a la fecha sus grabaciones siguen siendo impecables, no se siente que el tiempo haya pasado por ellos.
De los temas que
considero tienen más gancho, son aquellos donde mezclan el norteño con el
sentimiento ranchero. Escúchese La Reunión, con una letra de esperanza,
cantinesca, que te motiva a dedicársela a tu vida bella. ¿En Dónde Estabas? es
sin duda la mejor canción del disco, una balada excelsa, que me regresa la
esperanza en este grupo porque ooootra vez, lograron una canción que te atrapa
a la primera. Es música norteña, pero también es música pop (pop por popular).
El grupo Intocable se debe estar muriendo de envidia al escuchar esto.
Y si creen que todo en La Reunión es norteña, ahí está la cumbiambera La Rutina, un tema alegre, divertido, con idea de cómo crear un diálogo entre instrumentos y voz.
Hay Tigres para rato. Gracias muchachos.
Bueno para la fiesta, para lo cotidiano jajajaja, dudo un poco.
ResponderBorrar