Ir al contenido principal

Animals As Leaders - Parrhesia

Por: Álvaro Fong


-Qué complicado es reseñar un disco de Animals As Leaders. Me explico: ellos son un trío de música experimental, sin vocalista, que son considerados virtuosos en sus respectivos instrumentos. Y es difícil reseñarlos porque su música, si bien es de un altísimo grado de complejidad, es tan dispersa, que es difícil encontrarle una línea conductual a cada uno de los temas que componen su nuevo disco de estudio llamado Parrhesia.

Para quien no conozca a Animals As Leaders, permítaseme decir que son un trío de metal progresivo instrumental estadounidense. Se conforma por Tosin Abasi en la guitarra, Javier Reyes en la otra guitarra y Matt Garstika en la batería. Un eterno palomazo, esa es su música. Llena de matices de djent, algo de funk y momentos melancólicos al estilo Pink Floyd, la propuesta de Animals As Leaders, a mi entender, tiene dos puntos encontrados.

Uno: no es necesario que los hayas escuchado antes para que en uno de sus conciertos puedas “sumarte” a su legión de fanáticos y disfrutar orgásmicamente su música, sin necesidad de saber qué tema están tocando, de qué disco es y cuándo lo sacaron. Basta con abrir tus oídos y tu mente y ¡booom! Estás dentro, te están cautivando y te están llevando a un viaje inimaginable.

Y dos: Son brutalmente talentosos, su calidad musical es innegable, pero después de escuchar dos álbumes seguidos, sus temas te empiezan a sonar parecidos unos a los otros. Creo que la gran diferencia entre Animals As Leaders y artistas como Joe Satriani, es que este último parece tener muy claro que cada una de sus composiciones debe tener una línea melódica clara, y por el contrario, Animals As Leaders nos muestra un caos, un hermoso caos, porque muchos de sus temas empiezan de cierta manera y pueden cambiar radicalmente. No digo que sea malo, digo que esto hace que sean mucho menos digeribles que Satriani, quien en temas clásicos de él como Flying in a Blue Dream o Summer Song la línea melódica es muy memorable, cosa que sucede con mucha menos frecuencia con este trío.

Parrhesia es un disco sin tiempo –otra de las ventajas de ser instrumental y no buscar apegarse a ningún esquema musical–. Lo estamos escuchando en 2022, pero podría haber salido en 1998 cuando salió el debut de Liquid Tension Experiment, sin duda el grupo con quien le encuentro más similitud. Su deseo de conquistarnos con miles de notas es clarísimo y lo logran.

La palabra parresía es un vocablo griego que significa hablar franco. De acuerdo a la filósofa Xisca Homar, se refiere a hablar sin reservas. Judith Butler hace referencia a un discurso valiente. “La parresía implica un compromiso del sujeto que habla con la verdad de lo que dice, un compromiso radical, porque a menudo lo pone en peligro”. Este título hace mucho sentido con la música de Animals As Leaders. Ellos se atreven a crear sus propias reglas y saben que así se les cerrarán muchas puertas y se abrirán otras. Su discurso musical es complejo, su público principal son otros músicos, pero así son felices. 

No los escucharía todo el tiempo, basta con una buena dosis cada cuando.

Animals As Leaders - Parrhesia 
Sumerian Records / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...