Ir al contenido principal

FKA Twigs - Caprisongs

FKA Twigs Caprisongs

2022 / Atlantic



A estas alturas no debería sorprenderme. Pero no deja de hacerlo. Es consecuencia del mundo global en que vivimos. Esto implica no recurrir a los mismos recursos de siempre, no tomar el camino que todos transitan para llevar la carrera por otro lado. FKA Twigs ya ni siquiera se complica la existencia, porque aunque así fuera, tiene un público cautivo que la acepta y recibe con gusto sus lanzamientos. Y eso es lo que sucedió con Caprisongs, que resulta no ser un disco en forma y se va por la libre entregando un mixtape. Sí, un mixtape.

Un mixtape es, por definición, lo que a quienes nos tocó vivir la época conocemos como cassette grabado. Una cinta con música de diferentes artistas y géneros, y con un concepto o sentido previamente planeado. Actualmente esa tendencia, que por años fue popular y fácil de grabar para quienes contábamos con una grabadora de doble cassette, prevalece principalmente en el ámbito del hip hop. Sin embargo, artistas como Ed Sheeran o quien hoy nos compete, FKA Twigs, utilizan como una herramienta donde pueden mostrar una amplia influencia de sonidos e ideas.

Eso sí, ignoro por qué teniendo el apoyo de una discográfica de renombre prefieren grabar una cinta, que en este caso es una recopilación en formato digital, de forma "casera". El punto es que la chica cuyo verdadero nombre es Tahliah Debrett Barnett se lució al incluir a diversos invitados a cantar con ella en un álbum que se siente más relajado que su trabajo anterior, Magdalene.

Quizá con la idea de no presionarse con la formalidad de un nuevo disco, quizá porque este proyecto estuvo pensado desde hace tiempo, pero Caprisongs se ha vuelto el presente de la inglesa, quien con este mixtape termina por posicionarse como una artista vigente y propositiva. ¿Por qué? Sencillo: por sus canciones.

Se trata de un R&B muy fino, con algunas intervenciones de invitados como The Weeknd o Rema, además de contar con la poderosa producción del músico español El Guincho. Y es a esto a lo que me refiero con que Twigs se fue por otro lado como consecuencia de la globalización: el ruido que ha hecho él junto con Arca como productores ha llamado la atención de muchos en el mundo. 

La idea, por ser concebida como mixtape, es muy simple: a partir de ideas generadas por ella, se graba y recibe las colaboraciones de sus invitados, El Guincho le da forma a cada tema en una producción dedicada y listo: hay un álbum terminado. ¿O no era así como se grababan lo cassettes? ¿Cómo le hacías tú?

De ahí salen maravillosos perfiles como Lightbeamers, el primer sencillo Ride The Dragon, Careless con Daniel Caesar, Darjeeling con Jorja Smith y Unknown T, Papi Bones con Shygirl, y las poderosas Jealousy con Rema y Tears In The Club con The Weeknd que le dan un sabor único a este mixtape.

Pero sobre todo, quedan claro dos cosas: que FKA Twigs se encuentra en su mejor momento y que éste, que ni siquiera es un disco oficial, tiene una calidad impresionante, que muchos quisieran, por lo que el sucesor de Magdalene tendrá que ser épico para superarse. Y si lo produce El Guincho otra vez, o le entra al quite Arca, el resultado será global. Para allá van las cosas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...