Ir al contenido principal

Disco 346 Belanova - Dulce Beat

No importa lo que les digan sobre Belanova. Aunque Cocktail, su album debut, es maravilloso, todo comenzó con Dulce Beat.


Día 346 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Belanova - Dulce Beat
2005 / Universal Music



Hubo una época en que el pop no era de boy y girlbands, y hubo otra en que el reaggetón no lo abarcaba todo. En ese tiempo surgieron propuestas maravillosas como Kudai, Sin Bandera, Lu, Morbo, o Belanova, éstos últimos no tenían reparo en coquetear con el pop, la electrónica e incluso el rock. Y el resultado fue de lo mejor, consiguiendo que los reflectores estuvieran sobre ellos desde entonces.

Luego de un álbum que se paseó por completo en la electrónica, el trío de Guadalajara decidió replantear su sonido y sumergirse en el pop por completo. Con ello lograron ganarse al público de todo el país, porque este disco fue un trancazo. Cada sencillo tuvo su justo tiempo y espacio para quedarse en el gusto de la gente, agregando cada vez más seguidores. 

Iniciaron la promoción con Me Pregunto, pieza hecha casi a puro beat electrónico, como queriendo hacer un puente entre el pasado y el presente. Y aún así el pop se le escurre en cada segundo. Así sucede con este álbum: aunque haya variedad -que la hay, y bien-, es el pop el sonido que predomina en todo momento. 

Denisse Guerrero cuenta con una voz privilegiada y la imagen perfecta para ser diva del pop, Édgar Huerta se encarga de dar profundidad con los teclados a los sonidos que Ricardo Arreola ofrece con guitarra y bajo. Ellos tres hicieron todo en este disco, el productor Ricardo El Cachorro López encaminó lo que ellos ya tenían trabajado. No importa lo que les digan sobre Belanova, aunque Cocktail, su album debut, es maravilloso, todo comenzó con Dulce Beat.

Y no lo digo yo, los números lo demuestran: altas ventas por cada sencillo vendido, y no bajaban de las listas de popularidad. Fuerte y constante rotación de sus videos en el incipiente YouTube y canales de videos. Me Pregunto, Por Tí, Rosa Pastel, Niño, Sexy, Escena Final, Te Quedas O Te Vas, Mírame, son verdaderas joyas del pop en tiempos en que las propuestas eran más honestas, antes de la era del featuring para mantener vigencia.

De hecho Belanova es de los pocos grupos, junto con Moenia, Sin Bandera y Camila, que han resistido los embates de la industria, donde las colaboraciones son necesarias, pero sobre todo cambiar al reaggetón para asegurar las ventas. El tiempo dirá si eso es bueno o malo, pero por lo pronto no seguir la tendencia es un verdadero de amor e insurgencia.
. 











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...