Ir al contenido principal

Disco 314 La Gusana Ciega - Borregos En La Niebla

Para este disco La Gusana Ciega entró a una crisálida de renovación musical, tejiendo un capullo con notas musicales que le diera nuevos bríos para salir al mundo. El cambio les vino bien.


Día 314 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
La Gusana Ciega - Borregos En La Niebla
2018 / Naranjada Records


Cuando pensábamos que La Gusana Ciega ya había dado todo con Conejo En El Sombrero lánzaron Monarca, un disco donde las power ballads proliferaban y se sentía que no escucharíamos algo mejor... hasta que lanzaron en dos partes Borregos En La Niebla, una clara alusión a la sociedad mexicana con respecto a los sucesos políticos y económicos que hemos vivido en los últimos años.

Desde que el Partido Revolucionario Institucional terminó su dictadura de 70 años en el año 2000, México ha vivido un vaivén de circunstancias, siempre en aras de salir adelante y mantenerse a flote, pero La Gusana refleja  en esta producción cómo la sociedad se hunde mientras la clase política se mantiene corrupta, esto mediante temas que fungen como crítica aguda al acontecer actual de nuestro país, pero también otros donde prevalece el amor, que son un éxito asegurado. Se trata de un balance entre la política y el corazón donde por un lado, la música tiene ciertos tintes ochenteros muy frescos, y por otro incluye algunas colaboraciones qué le dan variedad.

Existen tres contextos que llevaron a esta producción: primero, el político. Que este álbum se desarrolló durante el período del ex presidente Enrique Peña Nieto, quien generó mucho descontento por el solo hecho de que el PRI regresará al poder. Segundo, que Monarca fue un disco muy tranquilo lleno de baladas que no fue lo esperado para muchos fans. Y tercero, la salida del guitarrista Jorge Vilchis en 2015, por lo que había que llenar de alguna forma este disco con un nuevo sonido; no se prescindió de la guitarra pero aunque no abundan en el disco sí buscaron un nuevo sonido y se incluyó a un tecladista,además del nuevo guitarrista, que le dieron más frescura a este Borregos En La Niebla

Así las cosas se percibe a una Gusana Ciega muy viva, qué busca cambiar de piel entrando a una crisálida de renovación musical, tejiendo un capullo con notas musicales que le diera nuevos bríos para salir al mundo con un cambio notable. Y funcionó. De alguna forma este álbum les trajo nuevos seguidores, además de constantes presentaciones. Algo que ha sucedido desde su regreso en 2005, además de haber lanzado discos de estudio desde entonces.

Incluye las maravillosas voces de Sandra Corcuera en Amantes Modernos y Daniela Spalla en Passiflorine, pero no son sólo estos temas los que destacan también lo hacen las dos versiones de Borregos En La Niebla, Hambre Y Sed, Un Poquito Más, 1987, Rock And Roll  y Cisne Negro qué le dan un toque distinto al acostumbrado con esta banda pero también necesario para mantenerse vigente en estos tiempos.

Probablemente lo que sigue sea incierto, no por los tiempos que estamos viviendo, sino por la constante búsqueda de sonar vigente para La Gusana Ciega, pero también es agradable escuchar a una banda tocando temas políticos, que puede ser bastante escabroso, pero salen bien librados. Lo que es innegable es que este disco está saturado de calidad y buenas canciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...