Ir al contenido principal

Disco 303 Nirvana - Nevermind

Para que este disco conservará su lugar en la historia, pienso que era mejor que Kurt Cobain muriera. Un cambio justo.

Día 303 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Nirvana - Nevermind
1991 / DGC Records


Sólo hizo falta quitarse el glamour y la banalidad de la música que proliferaba a finales de los 80, y ser coherentes consigo mismos para que esta grabación pasará a la historia por ser una de las más elocuentes de la época; pudo ser cualquier otra banda, cualquier otro artista pero les tocó a ellos, aún cuando bandas como Sonic Youth, Pixies o The Jesus And Mary Chain que tenían un interesante sonido entre garage e indie; pero fue Nirvana quién definió el camino que la música tomaría en años venideros, incluso hasta nuestros días, con un disco tan potente como Nevermind.

Tras un disco con excelentes críticas como Bleach, se tomaron con tranquilidad el proceso creativo para el siguiente disco, aunque la expectativa hacia ellos comenzaba a crecer en la escena independiente de Estados Unidos. Para ese momento Nirvana era una perfecta desconocida en el resto del mundo, pero la disquera DGC tenía confianza en ellos, ya que Butch Vig tomó las riendas de esta producción y aunque el resultado es el que todos conocemos, la realidad es que las ideas de del productor iban hacia otro lado.

Aunado a ello, la incorporación de un nuevo baterista del quien tenían excelentes referencias, cuadyuvó a forjar la leyenda que iniciara en Aberdeen, Seattle. El resultado fue mucho mayor a lo previsto y llegó al punto en que rebasó, ya no digamos a la banda: a la disquera y a la misma ciudad, que se volvió el punto focal por el sonido qué una sencilla bandas hiciera famoso con este disco.

Los cierto es que Kurt Cobain no buscaba el éxito, sólo quería un espacio donde desahogar los sentimientos guardados durante toda su vida, como consecuencia del abandono de sus padres, las constantes relaciones tóxicas que tenía y sus frustraciones personales. Por todo eso y a más de 26 años de su fallecimiento, considero que Kurt está mejor muerto porque siendo etiquetado como "La voz de la generación", un título que siempre rechazó y con el que jamás estuvo de acuerdo, no habría tenido mucha coherencia en la actualidad ñ, si aún viviera, que siguiera siendo fiel a sus convicciones, ya que todos cambiamos en algún momento.

Cuando el fenómeno Lady Gaga estaba en pleno apogeo, Crist Novoselic afirmó que sí Kurt viviera, le encantaría la intérprete de Bad Romance porque ella es real y sus ideales son parecidos. Y más allá de que estemos de acuerdo en todo eso, es una realidad que si viviera en estos días lo tacharían de aprovechado por treparse al tren del mame, al grado de tildarlo de loco y creer más en él. Kurt Cobain está mejor muerto, no porque quiera alzar su leyenda del club de los 27, si no porque era una persona muy retraída e insegura, con poca autoestima para aparecer en público y por lo mismo en algún momento habría desaparecido de la música para dedicarse a otra cosa. Eso después de un terrible divorcio con Courtney Love y perder a su hija Francés Bean. Después de que Dave Grohl los dejara para formar Foo Fighters y que Crist, harto de sus adicciones, lo dejara para dedicarse a la política. El mundo no le habría venido bien y entonces sí, rebasado por las nuevas tendencias musicales, se habría suicidado pero no hubiera sido la gran cosa. A finales de los 90 muy, muy, muy difícilmente habrían hecho un disco grande, potente y digno de ellos.

Por eso himnos como Breed, Drain You, Polly, Something In The Way, Territorial Pissings y On A Plain conservan la fuerza, a la distancia se percibe que el disco fue hecho para eso -por lo menos para Butch Vig, Nirvana no lo esperaba-, y que los sencillos In Bloom, Lithium, Come As You Are y Smells Like Teen Spirit fueron las cartas de presentación al mundo como diciendo "¡oigan todos! Somos lo nuevo que deben escuchar, venimos a cambiarlo todo", sin decirlo realmente.

A la distancia, Nevermind sigue siendo un disco excepcional y muy bien producido. Probablemente bandas como Alice In Chains, Pearl Jam o Soundgarden merecen tener el título de reyes del grunge, pero como dije al principio, le tocó a Nirvana y para la historia, ellos son quienes merecieron redefinir el camino de la música. ¿Y para ti?



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...