Doce canciones que con el tiempo tomaron un valor invaluable, incluso más allá de la misma banda.
Día 289 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Los Esquizitos - Los Esquizitos
Para la época en que este disco salió, inicialmente parecía una más de las propuestas frescas e independientes que surgían; poco sabíamos sobre esta banda que si bien se movía en el under no todos teníamos el gusto de conocerlos. Yo supe de ellos por el programa Radio Bestia (en la extinta WFM), de ahí percibía a una banda desenfadada pero comprometida con su música. Lejos estábamos de saber que se convertirían en una de las bandas de culto más importantes de México.
Antes de llegar a eso, la banda pasó por una formación que, lejos de ser virtuosa, se entendió como fans de la música. Sobre todo por bandas como The Cramps o géneros como el punk y garage rock que circundaba por los 80 e inicios de los 90 en el under. Ya conformados como banda comenzaron a dar forma a lo que sería esta primera producción discográfica que, sin saberlo, trascendería por su simpleza, desenfado e ingenuidad.
Es decir, no la pensaron, ni de esa ni de ninguna otra forma, sólo querían hacer la música que les gustaba pero el resultado sentó las bases para todo lo que vendría más adelante. Y entre las influencias musicales y la actitud, dieron forma a 12 canciones que con el tiempo tomaron un valor invaluable, incluso más allá de la misma banda. Canciones jocosas, simples, que a primera escucha parecería que no comunican nada pero que tienen una profundidad inmensa como el caso de Juan Mota o La Punk.
Mucho se ha hablado de este disco, pero lo que poco se ha abordado es la historia que llevo a hacer cada canción porque aunque parecen ficciones y cosas sin sentido, cada tema está inspirado en vivencias que poco he visto retratada en canciones de otras bandas, como Buenos Modales o Espérate Cariño.
Hay piezas que son verdaderos diamantes en bruto como La Polka De Brian, Juan Mota, El Planeta Sexual, Santo Y Lunave, El Moscardón, Buenos Modales, y ¡Pum, Pum! ¡Bang, Bang!, ésta última por su acierto filosófico y ojo agudo para relatar una situación vivencial de celos.
Con el tiempo Los Esquizitos (también conocido como Escúchese Bien Fuerte) ha cobrado mayor relevancia por ser un disco honesto, desenfadado, que lleva el punk por bandera en cuanto actitud, y el garage por influencia musical. Nadie ha dado tanto, nadie nadie ha llegado tan lejos con un disco independiente como ellos, al grado de volverse una banda de culto como. Este es un disco maravilloso y hoy día sigue siendo tan nuevo como en aquel entonces.
Antes de llegar a eso, la banda pasó por una formación que, lejos de ser virtuosa, se entendió como fans de la música. Sobre todo por bandas como The Cramps o géneros como el punk y garage rock que circundaba por los 80 e inicios de los 90 en el under. Ya conformados como banda comenzaron a dar forma a lo que sería esta primera producción discográfica que, sin saberlo, trascendería por su simpleza, desenfado e ingenuidad.
Es decir, no la pensaron, ni de esa ni de ninguna otra forma, sólo querían hacer la música que les gustaba pero el resultado sentó las bases para todo lo que vendría más adelante. Y entre las influencias musicales y la actitud, dieron forma a 12 canciones que con el tiempo tomaron un valor invaluable, incluso más allá de la misma banda. Canciones jocosas, simples, que a primera escucha parecería que no comunican nada pero que tienen una profundidad inmensa como el caso de Juan Mota o La Punk.
Mucho se ha hablado de este disco, pero lo que poco se ha abordado es la historia que llevo a hacer cada canción porque aunque parecen ficciones y cosas sin sentido, cada tema está inspirado en vivencias que poco he visto retratada en canciones de otras bandas, como Buenos Modales o Espérate Cariño.
Hay piezas que son verdaderos diamantes en bruto como La Polka De Brian, Juan Mota, El Planeta Sexual, Santo Y Lunave, El Moscardón, Buenos Modales, y ¡Pum, Pum! ¡Bang, Bang!, ésta última por su acierto filosófico y ojo agudo para relatar una situación vivencial de celos.
Con el tiempo Los Esquizitos (también conocido como Escúchese Bien Fuerte) ha cobrado mayor relevancia por ser un disco honesto, desenfadado, que lleva el punk por bandera en cuanto actitud, y el garage por influencia musical. Nadie ha dado tanto, nadie nadie ha llegado tan lejos con un disco independiente como ellos, al grado de volverse una banda de culto como. Este es un disco maravilloso y hoy día sigue siendo tan nuevo como en aquel entonces.
Comentarios
Publicar un comentario