Ir al contenido principal

Disco 275 Pearl Jam - Ten

Aunque fue de poco en poco, el éxito fue convirtiendo a Ten en el álbum más logrado de la banda.

Día 275 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Pearl Jam - Ten
1991 / Epic


A 29 años de su lanzamiento, probablemente queden pocas ganas de escuchar un disco tan seguido, para todos aquellos que lo han puesto en su reproductor quién sabe cuántas veces. Pero no sé si a ustedes les ha pasado, si lo han escuchado con atención, si han estado atentos a cada segundo de los 53:26 que dura Ten, pero se los juro, no miento, cada año que pasa, en alguna de tantas veces que lo escucho, encuentro un detalle nuevo.

Y no es magia ni estoy exagerando. Sencillamente hay capas de música sobre otras capas, como las cebollas de Shrek. El sonido reverb que Rick Parashar le dio al álbum no fue del agrado de la banda. De hecho en su primer álbum de éxitos, editado 13 años después, ofrece lo que para ellos es su propia versión de algunos temas, que para darle el sonido que querían invitaron a su productor de cabecera de la época, Brendan O'Brien. Pero el hecho es que hay muchos sonidos, variedad de ruidos, que se encuentran escondidos en algún lugar de esas 11 canciones con todo y el instrumental escondido.

Lanzado un 27 de agosto de 1991, Ten supuso una bocanada de aire fresco al rock, dominado por el glam rock y el pop hueco, porque era un rock directo, sin pretensiones y aunque no necesariamente hubiera virtuosismo, había propuesta. Ya lo sabemos todos, no fueron los únicos: Nirvana, Soundgarden, Alice In Chains, Mother Love Bone, Screaming Trees, Meat Puppets, y en menor medida Smashing Pumpkins, Stone Temple Pilots y Candlebox dieron forma al grunge.

Con el tiempo este disco puede que suene a viejo, puede que no, la ventaja es que su sonido ha sido imitado, jamás igualado, ni por ellos mismos. Decidieron ir por otro camino, buscar uno más acordé a su sentir. De hecho permanece como un documento sonoro que abordó temas cómo el abuso, la depresión y la indigencia. Poco a poco fue mutando a un mensaje positivo, más acordé al sentir del quinteto.

Básicamente es un disco de rock duro, pero como pertenecía a una generación que no buscaba satisfacer a la industria musical, hicieron las cosas como pensaron que era correcta y en conjunto con otras bandas más abrieron el camino al rock alternativo. Pearl Jam se caracterizó y diferenció por mantener influencias de Jimi Hendrix, Neil Young o Led Zeppelin, quienes en su momento triunfaron por su rock honesto y virtuoso, además de la poderosa y profunda voz de Eddie Vedder.

De los sencillos, son historia. Literal. ¿Cómo cuestionas lo que en todos lados mostraban como lo nuevo, lo que debes seguir? En esa época no era posible, lo digieres y lo aceptas. Even Flow, Alive, Jeremy, Black y en muy baja medida, Oceans. Todas sonaron en su momento, pero lograron captar la atención de propios y extraños. Release, Garden, Once o Deep son parte de la historia de Pearl Jam, aunque fue de poco en poco, el éxito llegó de todos modos, convirtiendo a Ten en el álbum más logrado de la banda, aún cuando otros como Vitalogy, Riot Act o el más reciente, Gigaton, pudieran ser mejores producciones.

Hoy día el quinteto se mantiene vigente, con un nuevo disco bajo el brazo este año, con ganas de seguir en comunicación con sus fans, activos, vaya. Lo que probablemente indique que los tendremos juntos por un tiempo, sin importar las nuevas corrientes musicales o tendencias generacionales. Cómo en los 90, cuando las bandas de antaño eran lo máximo para nosotros, en algún lugar del mundo alguien conocerá la música de Pearl Jam y entenderá el valioso legado que posee. Será suficiente para que el rock recupere y entonces, solo entonces, bandas como ellos volverán a encabezar las listas de popularidad.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...