De entre todas las propuestas que emanan día a día, The Wicked Ones tiene todo para trascender.
Día 146 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
The Wicked Ones - The Wicked Ones
2018 / 749161 Records DK
La escena del metal en México merece un estudio concienzudo. Anteriormente hablé del tema aquí y en una colaboración en Cultura Colectiva, donde menciono a bandas que han destacado por su trabajo y persistencia. En los dos casos refiero que la escena ha sobrevivido al paso del tiempo, pero no necesariamente por su unión.
También por su radicalización: el grueso de ellas se dedican al black, death, grind, metal core, pero pocas buscan ser más digeribles para llegar a mayor público y al lograrlo las tildan de vendidas.
En un punto medio existe The Wicked Ones ha logrado sobrellevar esos extremos -sin ser esa su intención-, se trata de una banda de rock duro, clásico, stoner, hard, o todo eso en conjunto, logrando un sonido único y rico en diversas texturas.
También conocido como La Monja, este disco homónimo maravilló a propios y extraños porque, aunque cortos, tiene todos los elementos para triunfar en una escena que, lastimosamente, es canibal entre sí.
En The Wicked Ones, EP de tan solo 5 canciones, se percibe un grupo cohesionado, con un sonido bien definido que no se detiene al momento de componer e interpretar. Cuentan con una voz privilegiada y muy potente que llega hasta lo más recóndito del mundo por su maravilloso alcance. Probablemente esa es la ventaja de esta banda ante otras, pero también es guitarrista y la banda se transforma en un universo armonioso al contar con un poderoso bajista y un preciso baterista. No importa cuando leas esto.
Son cico temas, cuatro originales y un cover: Rising Sun, From Lust 'Till Dawn, Somebody To Love (Jefferson Airplane), Hypnotized y Morning Star, con las que demuestran que no están de paso y no es una banda de hueseros. El sonido es potente y con la voz llegan a alcances impresionantes. Su rock clásico te va a recordar a Black Sabbath, Rainbow, Led Zeppelin (¿qué más quieres?), pero también percibirás un sonido propio que han logrado con la constancia. La Monja es, pues, un afortunado EP que aun años después de haber visto la luz será un referente para futuras bandas, pues además de espacial, es crudo y contundente en su propuesta.
No se qué pasará con la escena del metal en México, pero estoy seguro que The Wicked Ones va a sobrevivir al paso del tiempo, llegando a donde todos también quieren, pero no lo van a admitir. Bandota.
La escena del metal en México merece un estudio concienzudo. Anteriormente hablé del tema aquí y en una colaboración en Cultura Colectiva, donde menciono a bandas que han destacado por su trabajo y persistencia. En los dos casos refiero que la escena ha sobrevivido al paso del tiempo, pero no necesariamente por su unión.
También por su radicalización: el grueso de ellas se dedican al black, death, grind, metal core, pero pocas buscan ser más digeribles para llegar a mayor público y al lograrlo las tildan de vendidas.
En un punto medio existe The Wicked Ones ha logrado sobrellevar esos extremos -sin ser esa su intención-, se trata de una banda de rock duro, clásico, stoner, hard, o todo eso en conjunto, logrando un sonido único y rico en diversas texturas.
También conocido como La Monja, este disco homónimo maravilló a propios y extraños porque, aunque cortos, tiene todos los elementos para triunfar en una escena que, lastimosamente, es canibal entre sí.
En The Wicked Ones, EP de tan solo 5 canciones, se percibe un grupo cohesionado, con un sonido bien definido que no se detiene al momento de componer e interpretar. Cuentan con una voz privilegiada y muy potente que llega hasta lo más recóndito del mundo por su maravilloso alcance. Probablemente esa es la ventaja de esta banda ante otras, pero también es guitarrista y la banda se transforma en un universo armonioso al contar con un poderoso bajista y un preciso baterista. No importa cuando leas esto.
Son cico temas, cuatro originales y un cover: Rising Sun, From Lust 'Till Dawn, Somebody To Love (Jefferson Airplane), Hypnotized y Morning Star, con las que demuestran que no están de paso y no es una banda de hueseros. El sonido es potente y con la voz llegan a alcances impresionantes. Su rock clásico te va a recordar a Black Sabbath, Rainbow, Led Zeppelin (¿qué más quieres?), pero también percibirás un sonido propio que han logrado con la constancia. La Monja es, pues, un afortunado EP que aun años después de haber visto la luz será un referente para futuras bandas, pues además de espacial, es crudo y contundente en su propuesta.
No se qué pasará con la escena del metal en México, pero estoy seguro que The Wicked Ones va a sobrevivir al paso del tiempo, llegando a donde todos también quieren, pero no lo van a admitir. Bandota.
Comentarios
Publicar un comentario