Ir al contenido principal

Disco 124 Nine Inch Nails - Ghosts V / VI

Qué mejor manera de dar esperanza en esta era oscura que con música... gratis.

Día 124 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Nine Inch Nails - Ghosts V y VI
2020 / The Null Corporation



Sin avisar y de forma sorpresiva, como es su costumbre de un tiempo a la fecha, Nine Inch Nails estrenó dos álbumes con descarga gratuita, como una forma de sobrellevar la cuarentena y el distanciamiento social, porque en medio de la pandemia es un hecho que necesitamos de la música como un escape, una resistencia. Es así que en la mañana del 26 de marzo fueron lanzados Ghosts V (Together) y Ghosts VI (Locusts).

Se trata de dos discos instrumentales y experimentales donde Trent Reznor y Atticus Ross, los dos miembros oficiales de NIN, dan rienda suelta a sonidos densos, industriales, oscuros y de largas duraciones. No hay voces ni eso que caracteriza a la banda, solo atmósferas que mantienen la tensión que vive la humanidad, pero -y extrañamente- tambien texturas que relajan y ofrecen esperanza.

Aquella mañana del 26 de marzo su sitio web amanece con un alentador mensaje:

A medida que las noticias parecen volverse cada vez más sombrías cada hora, nos encontramos vacilando salvajemente entre la sensación de que a veces puede haber esperanza para expresar desesperación, a menudo cambiando minuto a minuto. Aunque cada uno de nosotros nos definimos como tipos antisociales que prefieren estar solos, esta situación realmente nos ha hecho apreciar el poder y la necesidad de CONEXIÓN.

Y, a pesar de las atmósferas que tanto Together como Locusts incluye, la palabra clave de estos dos discos es esa última palabra del párrafo anterior. 

Hay que entender, a manera de contexto, que Trent Reznor tuvo que recalibrar el discurso de Nine Inch Nails para su supervivencia. En 2009 decidió cancelar el proyecto al no sentirse identificado con las letras que siempre habían sido parte medular de la banda: el sufrimiento y la desgracia. Pero al retomar el proyecto en 2013, dirigió su mensaje hacia lo que estaba mal en la sociedad, pero sobre todo lo politizó; y aunque en discos como Year Zero lo hizo abiertamente, fue hasta esta nueva etapa, que inició en Hesitation Marks, en que lo hace por completo y con constancia. 

Entonces, cuando aparece este mensaje en su sitio web, Mr. Reznor nos dio todo el discurso necesario para disfrutar de sus dos discos mientras digerimos este nuevo oscurantismo.

Las dos placas discográficas son totalmente disfrutables; desde los temas más de más de 10 minutos (Together, Apart, Still Right Here, Around Every Corner, Turn This Off Please), hasta los más cortos (Your Touch, Out In The Open, Temp Fix, Another Crashed Car). Requieren tiempo para su digestión y entendimiento, pero su musicalización es mejor que sus cuatro predecesores. Un dato interesante es que estas dos producciones sí incluyen títulos en sus canciones, mientras que los otros cuatro solo eran números. 

Así las cosas y por mucho que parezca lo contrario, lo único que NIN pretende es dar un mensaje de esperanza en tiempos oscuros, e indicando que el mundo no debe detenerse para progresar, simplemente debe mantener la conexión.

Y hablando de eso, ¿lograste descargar el disco? Para muchos fue complicado. Si lo quieres contáctame a ivan.cigarroa@gmail.com y te paso un link de descarga, totalmente libre de (corona)virus.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...