Cada disco de Chetes incluye un mensaje implícito. En este, que el cambio es la constante.
Día 104 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Chetes - Odisea Magnética
2019 / Chetes Music
Día 104 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Chetes - Odisea Magnética
2019 / Chetes Music
Por mucho que parezca lo contrario, Chetes se mantiene experimentando en cada álbum. La creatividad de quien ha participado en bandas como Zurdok, Vaquero o Mexrrissey; o apoyado con sus guitarras a bandas de renombre como Jumbo o Zoé no puede ponerse en tela de juicio, pero tal vez es válido revisar su música para que se mantenga innovando.
Odisea Magnética no es distinto en ese sentido. Por lo menos sabes que no vas a encontrar las mismas canciones en cada entrega. Chetes no es de los que van a la segura y con este álbum arriesga todo. De inicio porque grabó de forma análoga, lo que quiere decir que tuvo que hacerlo en una sola toma y sin emplear computadoras ni programas de edición digital. Eso ya le da un interesante giro al disco.
Luego encontré el uso de diferentes instrumentos como piano, trompeta o acordeón. Pero también hay electrónica, solos de guitarra y mucho blues aderezado con pop. El resultado es maravilloso porque en otras producciones no proliferaba este eclecticismo y esa es otra virtud incluida aquí.
El cambio es la constante en Odisea Magnética, Chetes está convencido de que es inevitable y lo menciona de principio a fin. La primera frase de la rola que abre el disco, Aullando A La Luna, dice: "Todo cambió, ya nada es igual"; mientras que la que cierra, A Través De Mi Ventana, dice: "Los tiempos cambian para bien o para mal".
Eso confirma su sentir sobre no quedarse estático, avanzar y probar hasta alcanzar las metas fijadas. Así el cambio estará asegurado.
Además de las dos canciones arriba mencionadas hay otras igual de valiosas: Campeón, Sincronía, Aguanta o Lejos. Será fue el primer sencillo, y si bien no resume el potencial de este disco, sí logra captar la atención de los seguidores.
Sin duda es un disco de mucho peso para Chetes, tanto como Hipnosis o Cardio Sapien que mostraron serias diferencias con respecto a sus anteriores discos, marcando la pauta de lo que vendría después, es decir, que con Odisea Magnética el futuro es ahora.
Odisea Magnética no es distinto en ese sentido. Por lo menos sabes que no vas a encontrar las mismas canciones en cada entrega. Chetes no es de los que van a la segura y con este álbum arriesga todo. De inicio porque grabó de forma análoga, lo que quiere decir que tuvo que hacerlo en una sola toma y sin emplear computadoras ni programas de edición digital. Eso ya le da un interesante giro al disco.
Luego encontré el uso de diferentes instrumentos como piano, trompeta o acordeón. Pero también hay electrónica, solos de guitarra y mucho blues aderezado con pop. El resultado es maravilloso porque en otras producciones no proliferaba este eclecticismo y esa es otra virtud incluida aquí.
El cambio es la constante en Odisea Magnética, Chetes está convencido de que es inevitable y lo menciona de principio a fin. La primera frase de la rola que abre el disco, Aullando A La Luna, dice: "Todo cambió, ya nada es igual"; mientras que la que cierra, A Través De Mi Ventana, dice: "Los tiempos cambian para bien o para mal".
Eso confirma su sentir sobre no quedarse estático, avanzar y probar hasta alcanzar las metas fijadas. Así el cambio estará asegurado.
Además de las dos canciones arriba mencionadas hay otras igual de valiosas: Campeón, Sincronía, Aguanta o Lejos. Será fue el primer sencillo, y si bien no resume el potencial de este disco, sí logra captar la atención de los seguidores.
Sin duda es un disco de mucho peso para Chetes, tanto como Hipnosis o Cardio Sapien que mostraron serias diferencias con respecto a sus anteriores discos, marcando la pauta de lo que vendría después, es decir, que con Odisea Magnética el futuro es ahora.
Comentarios
Publicar un comentario