El mejor disco de su carrera. Éramos felices y no lo sabíamos.
ía 72 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Gustavo Cerati - Bocanada
1999 / Sony Music
ía 72 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos
Gustavo Cerati - Bocanada
1999 / Sony Music
A estas alturas todos conocemos alguna canción de Gustavo Cerati. Y es un hecho que su paso por Soda Stereo fue más emblemático al grado que se ganó el respeto y la idea de colaborar en conjunto con artistas de peso inmenso como Coldplay o Roger Waters. Pero su carrera solista también fue importante y y logró forjar un camino propio.
Bocanada es, sin temor a equivocarme, su disco más emblemático, y marcó un punto de inflexión en su carrera por varias razones:
Primero, porque significó un distanciamiento profundo de lo que hacía con Soda Stereo. Ya había comenzado una carrera solista en 1993 con el álbum Colores Santos, pero Bocanada llegó tras la disolución de la banda y Cerati quería llevar su música a otra dirección.
Segundo, porque a partir de este disco comenzó a explorar la música electrónica, pero sin abandonar su inseparable guitarra. Esto cobró una importancia tremenda, al grado que a la par de ser solista, creó otros proyectos donde los beats eran la base y él fungía como DJ.
Tercero, porque este disco incluye Puente, una de las piezas fundamentales de su carrera, infaltable en sus presentaciones; la letra habla de mantener el amor por sobre todas las cosas y llevarlo a un nuevo nivel.
Cuarto, porque Verbo-Carne es el único track donde emplea cuerdas y música de cámara. Esta pieza fue la que disparó la idea de llevar a otro nivel sus canciones y así fue como surgió el álbum 11 Episodios Sinfónicos.
Y quinto, que a pesar de sonar a rock, este disco da un paso más allá y da espacio a otros géneros, diversificando el espectro del mismo Cerati y ofreciendo justo lo que buscó desde un principio: no sonar a Soda Stereo.
Otros temas que destacan son Paseo Inmoral, Río Babel, Perdonar Es Divino y la maravillosa Raíz, que en conjunto dieron un lugar más alto al músico; y a pesar de ser una verdadera celebridad, jamás dejó de ser sencishito, a diferencia de Maradonna.
Bocanada es el disco que definió a Cerati como solista y es con el que solemos recordarlo a poco más de 5 años de su partida. Fue el mejor disco de su carrera y al escucharlo, como dije al principio, éramos felices y no lo sabíamos.
Comentarios
Publicar un comentario