-Julio es un mes en el que se celebra el Canada Day, y algo que definitivamente debemos agradecerle al país vecino del norte es su música, constante y resonante, que hoy en día nos brinda a un proyecto joven llamado Softcult, hecho por las gemelas Mercedes y Phoenix Arn-Horn. Fue apenas en el 2020 que decidieron comenzar el proyecto, en 2021 debutaron con el EP Year Of The Rat, con el que comenzaron a abrirse puertas y crear una identidad que hoy en día se ha afianzado con el lanzamiento de este nuevo EP llamado Heaven.
Este lanzamiento llega en un gran momento para ellas, porque a pesar de que su carrera sigue siendo breve, el nombre de Softcult ha llegado a más escuchas principalmente en América del Norte, incluyendo México, al grado en que tendremos chance de verlas en diciembre en la que será su primera visita a nuestro país. Pero, ¿a qué suena Softcult?
Ellas le llaman “riotgaze” y creo que este EP de 6 temas y 23 minutitos lo resume muy bien, pues encontraremos una mezcla bien interesante de géneros y sonidos que parten de una esencia 90era, pero que a su vez son bien actuales. Haunt You Still abre de una manera celestial, donde el shoegaze predomina ofreciendo atmósferas suaves e hipnóticas, aunque existe un breve instante en el que una guitarra distorsionada aparenta con crear una explosión. Mercedes es la encargada de sacar provecho de los pedales en guitarra, con los cuales crea diversas capas y efectos; mientras que Phoenix maneja de una forma soberbia los tiempos y emociones en la batería.
Creo que el orden que eligieron fue algo atrevido, pero con todo el sentido del mundo, pues aunque ciertas rolas pueden tener un sonido muy contrastante, pienso que ahí mandan un sutil mensaje que deja clara su capacidad de reinventarse y no encasillarse en un sonido plano. One Of The Pack es un claro ejemplo, porque aquí nos llevan al grunge y principalmente a homenajear al movimiento riot grrrl con el que ellas se identifican mucho, y lo notamos con los gritos que se avientan y un sonido en general un poco más pesado.
Después de esta breve explosión, las chicas nos disparan con una dosis de belleza y ternura con Spiralling Out, que hoy en día es mi favoritísima. Aquí nos abraza un sonido amable y fácil de digerir, en el que podemos sentarnos, cerrar los ojos, cantar y tener un momento de paz. Las voces son sutiles pero al mismo tiempo llegadoras, con un toque de melancolía que cubre un sonido medio indie, alternativo y shoegaze. Con 9 Circles se intensifica la nostalgia y aparece un espectro dream pop bien bonito. Aquí me gustaría rescatar las líneas de bajo que también toca Mercedes, pues creo son de las más creativas de todo el EP.
Con Shortest Fuse nos regalan un tema bien interesante en el que mezclan las cuerdas crudas e intensas del grunge, con las atmósferas relajadas del shoegaze, brindando momentos tranquilos y otros de intensidad que se notan en las voces y por supuesto, en la batería de Phoenix. Finalmente, cierran con el tema homónimo, Heaven, que definitivamente pertenece más a su lado shoegaze / dream-pop. A pesar de que podemos toparnos con un sonido bien bonito, las letras alrededor de este lanzamiento (y de su discografía) cargan con mucha melancolía, a veces incluso tristeza, tocando temas comunes como el amor, la idealización, la salud mental, o la soledad y el sentido de pertenencia.
Después de este lanzamiento, creo que será momento de que las chicas nos regalen un álbum de larga duración, y así solidifiquen su nombre y la alta calidad que tienen como compositoras, y seguramente con ello llegarán a más y más escuchas, pues la verdad lo merecen mucho.
Softcult – Heaven
S.M. Easy Life Records / 2024
Comentarios
Publicar un comentario