Ir al contenido principal

Mr. Big - Ten

Por: Álvaro Fong Varela


-Una banda que siempre fue considerada virtuosa por la calidad de sus integrantes. Su nombre: Mr. Big. Formada por Eric Martin en la voz, Billy Sheehan en el bajo, Paul Gilbert en la guitarra y Pat Torpey en la batería. Fabulosos álbumes nos han regalado a lo largo de su trayectoria, como el fundamental Lean Into It, el ya clásico Bump Ahead o el amado Hey Man. Todos ellos llenos de canciones de un fino hard rock con solos y líneas melódicas a la Eddie Van Halen y algunas de las más hermosas power ballads, como To Be With You, Just Take my Heart, Take Cover y Wild World.


La vida es como es y todo tiene su final. Así sucedió con Pat Torpey, quien víctima del síndrome de Parkinson, falleció a los 64 años. Mr. Big ya andaba en esas épocas planeando su retiro, pero la partida de Torpey vino a descolocar las cosas. Los tres integrantes restantes se reagruparon y pensaron que sería buena idea hacer un último disco. Para ello, reclutaron a Nick D’Virgilio, otro baterista virtuoso, quien ha tocado con Génesis, Tears for Fears, Fates Warning, Peter Gabriel, Sheryl Crow y es miembro permanente de Spock’s Beard. Nada mal.


El material resultante se llama simplemente Ten y tiene cosas muy interesantes. Primero, la banda se muestra madura, buscando obsesivamente la nota perfecta, muy clavados en sus influencias de rhythm & blues. Siempre hemos sabido que Paul Gilbert es un gran guitarrista, pero aquí podríamos decir que hay algunos de los mejores solos que ha tocado en mucho tiempo. Gilbert se aleja un poco de su influencia principal, que ha sido Eddie Van Halen, y se olvida de solos tipo Addicted to that Rush, Colorado Bulldog o Daddy, Brother, Lover, Little Boy y hace melodías más lentas, pero no por ello menos elaboradas. Lo hecho por el guitarrista en este disco te vuela la cabeza. ¿Qué tal el arabesco de Right Outta Here?


Si hubiera escuchado este disco hace 25 años, probablemente me hubiera sentido molesto, porque lo que buscaba en ese tiempo eran canciones pesadas y con arreglos de guitarra muy rockeros. Pero he madurado y ahora puedo entender que tal vez Mr. Big ya no esté interesado en solamente rockear. Ahora buscan una nueva comunión con sus instrumentos y la mezclan con lo mejor de sus capacidades para crear temas lentos. Lo suyo ya no es la prendidez, sino la cachondez.


Hay temas que tienen ciertas influencias progresivas como As Good As It Gets, tal vez por la influencia de D’Virgilio, pues da la sensación de estar contagiado de la música de Genesis. What Were You Thinking es rockero, pero rockero a la antigua, de la década de 1960, prueba de que Mr. Big está más allá de las modas. Corageous es uno de sus típicos sencillos. Muy memorable y tarareable.


Acerca del álbum, dice Eric Martin: “Este disco no copia nada de los nueve anteriores discos de estudio, es algo nuevo desde el origen. Esto es rock y blues de riffs crudos y sin adulterar con los aderezos de Mr. Big”. Y acerca de las letras, Paul Gilbert comenta: “Se trata de estar abrumado por la vida, de aceptar que no vas a ganar todas las batallas, pero hay que seguir peleando hasta el final. Y mantener el sentido del humor diciéndole a todos los que estén cerca: ‘deséame suerte intentándolo’”.


Ya lo escuché tres veces y cada vez me gusta más.


Mr. BigTen

Frontiers Records / 2024


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...