Ir al contenido principal

High On Fire - Cometh The Storm

Por: Jakmer


-La electrizante potencia del sludge metal  de High On Fire, ha ganado un gran lugar, en el  culto dentro de la comunidad del metal. Al tener un gran número de fanáticos acérrimos, se han ganado muchos elogios en todo el espacio de la música heavy metal, a pesar de que no tienen el mismo atractivo que otros pesos pesados con ideas afines como Mastodon o Melvins

Sin embargo, con la sorprendente y merecida victoria  del Grammy 2019 a la Mejor interpretación de Metal, han logrado labrarse un nombre más formidable en la escena del metal, si lo analizamos  sonoramente  han estado en el lado totalmente accesible del metal, han seguido desarrollando una mezcla única de riffs enganchados y estribillos atronadores, mientras mantienen sus cualidades pesadas ferozmente grandilocuentes. 

Cometh The Storm, es el noveno álbum de estudio de High On Fire y el cuarto disco de la banda con Kurt Ballou como productor e ingeniero, hay que decir que desde De Vermis Mysteriis Ballou de 2012, ha aportado el brillo necesario a la banda, con Cometh The Storm continúa demostrando lo bien que entiende a la banda sonoramente.

Si bien aún no se ha establecido como el mejor disco de High On Fire, Cometh The Storm es sin duda, el disco con mejor sonido de la banda, lo que le coloca más lejos en la carrera por ser el mejor de la banda en general.

Sin mencionar que la canción de transición Karanlık Yol es fácilmente la canción menos convencional y más satisfactoria, que la banda haya grabado jamás, aunque su propósito principal es ser atmosférico. En todo caso, esta pista de transición de tres minutos demuestra que la banda es capaz de tomar grandes riesgos sonoros, es algo con lo que la banda considera experimentar más en su próximo LP.

La coherencia de cada canción de Cometh The Storm, es una armonía entre riffs y los arreglos, es High On Fire sonando lo mejor posible. Hablando de eso, la voz de Matt Pike está sonando mejor, claro ejemplo en Hunting Shadows puede ser algo que el productor ayudó a sonar más dinámico, aunque su rango sigue siendo similar al de alguien como Lemmy, lo que definitivamente le sienta bien a Pike.

Por recomendar, canciones para que le entres al material Darker Fleece, una oda a todo lo relacionado con el doom metal, Matt Pike y Jeff Matz muestran su habilidad para escribir riffs inspirados al estilo Black Sabbath en esta canción, que luego se elevan con los atronadores riffs de la banda.

Es un auténtico placer para los fans de la banda degustar este sonido claro el inicio que si eres fan sabrás a qué me refiero cuando escuchas Trismegistus, desde hace mucho tiempo o incluso para los fans de la otra querida banda de Stoner Doom de Pike, Sleep.

Dependiendo de su tolerancia o aprecio preexistente por el implacable y frenético sludge, va ser la capacidad que aguantes este material como Sol's Golden Curse, es mi opinión. Todo el material es un juego de violentos riffs acompañados de metales rítmicos y pesados por un bajo pesado en cada acorde.

High On Fire suena mejor que nunca en su último material.

High Of Fire - Cometh The Storm
MNRK Records / 2024


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos que

Miguel Ríos - Rock & Ríos 40 Años Después

Por: Maricela Palma  Buenas noches, bienvenidos, hijos del rock & roll, los saluda los aliados de la noche, Bienvenidos... a su reseña diaria ¡Gracias por aquí!. Si usted no lo leyó cantando y simulando tocar una guitarra imaginaria o una batería, por favor comience a leer de nuevo que hoy, el Rock & Ríos necesita muchas manos y un solo corazón para poder intentar el exorcismo de sus almas reggaetoneras y regresarlos al buen camino... ¡AL CAMINO DEL ROCK!. *Inserte un suspiro* Miguel Ríos , su nombre lo dice todo, leyenda andante para el cual los calificativos nunca serán suficientes, a sus casi 8 décadas de vida sigue rockeando y entregando materiales como el que hoy nos atañe: Rock & Ríos 40 Años Después , una pléyade de éxitos que todos conocemos y que nos han acompañado por mucho tiempo, una reinterpretación de ese emblemático disco: Rock & Ríos editado en 1982 que significó un parteaguas en su carrera y modelo a seguir de muchos rockeros en toda Iberoamérica.  Mig

Kesha - Gag Order

Por: Maricela Palma  El disco al que hoy le damos play corresponde a la sexta producción de una de las artistas pop más influyentes de la ultima década: Kesha , una cantante, rapera, compositora, productora, bailarina y actriz a quien conocimos en solitario en el ya lejano 2010, aunque su salto a la fama lo dio un año antes, cuando colaboró en el tema Right Round de Flo Rida . Luego de altas y bajas tanto en lo personal como en lo laboral, este 2023 fue el momento preciso para compartir con todos sus fans: Gag Order , un disco en el que deposita todas sus emociones y vulnerabilidades en las que estuvo envuelta, pero también se centra en la superación de sus demonios y traumas causados de alguna manera por el agotador pleito que sostuvo durante años con el productor Dr. Luke, con quien firmara su primer material discográfico. Something To Belive es el track que da comienzo a este disco, una pieza introspectiva en la que la voz de Kesha luce en todo su esplendor, reflexionando sobre l