Por: Iván Cigarroa
-The Mandrake Project es el séptimo álbum de estudio de Bruce Dickinson y es el primero desde Tyranny of Souls de 2005, o sea que ya tiene 19 años que no lanzaba nada en solitario, siendo este es el periodo más largo sin lanzar un solo disco en toda su carrera solista.
En esos casi 20 años Bruce Dickinson dedicó bastante tiempo a Iron Maiden, y no es queja, pero hubo períodos largos entre disco y disco donde pudo aprovechar para presentar nueva música. Aún así, valió la pena la espera y es con The Mandrake Project con el que rompe este largo silencio discográfico.
Pero el tiempo en que nos mantuvo en veda sirvió para replantear ideas, actualizar su sonido, porque es de destacar que este álbum tiene un sonido más potente que de costumbre, pero también es fresco en letras). Es como cuando después de muchos años una banda se reúne (no, Caifanes, Fabulosos Cadillacs o Guns N Roses no cuentan) y lanzan un nuevo álbum, pero además suena bastante bien (les dije que esas bandas no contaban).
La composición corrió a cargo de Dickinson y su habitual colaborador y amigo, Roy Z, quien también se desempeñó como productor. Es precedido por los singles Afterglow of Ragnarok y Rain on the Graves, que muestran que este es uno de los trabajos más potentes del músico británico. Es agradable notar que, a diferencia de otros músicos de su generación, o incluso más jóvenes, Bruce Dickinson no ha suavizado su sonido.
Además de los singles, sobresalen piezas como Many Doors to Hell, Eternity Has Failed, Shadow of the Gods, Fingers in the Wounds o Resurrection Men. Tracks potentes que no decepcionarán a los fans. Y si no lo habías escuchado antes, tampoco te va a decepcionar.
Se percibe a un Dickinson renovado, con nuevos bríos. Sigue explorando su propio sonido y sigue buscando espacio para su voz aún cuando, siendo honestos, la edad parece comenzar a hacer mella en él. Así que aprovechen, quién sabe cuándo habrá un nuevo álbum suyo.
Bruce Dickinson - The Madrake Project
BMG / 2024
Comentarios
Publicar un comentario