Por: Guillermo Urdapilleta
-Es bien sabido que la música es una fuente de dopamina que tiene la capacidad de modificar nuestro estado de ánimo o de reforzar el que cargamos al momento, la usamos también como enlace con personas, lugares, experiencias, o momentos específicos de nuestra vida; y cuando descubrimos alguna rola o artista con el que hacemos clic, el cerebro se estimula al momento, pero retiene esa información de por vida.
Me pasó hace unos meses en un día de encierro en casa, que Youtube me recomendó un video de Elderbrook, pero yo no estaba viendo, solo escuchando, y pues lo que oí llamó mucho mi atención en principio porque sonaba muy parecido a Rüfüs du Sol (quienes me gustan mucho), pero también porque la música me transmitía tranquilidad, alegría, buena onda. Ya después al poner atención, dije “de aquí soy”, y pues investigué un poco.
Elderbrook es el seudónimo del productor británico Alexander Kotz, cuya música no existía en mi radar con la excepción de Cola, una rola hecha en colaboración con CamelPhat que incluso les dio una nominación a los premios Grammy. Su carrera musical comenzó en el 2015 con el lanzamiento de varios EP’s, continuando con su álbum debut en 2020 para después, en 2023, entregar un trabajo íntimo e interesante con Little Love.
En este álbum el productor se dejó llevar por una experiencia que cambió su vida: convertirse en papá. Puedo intuir que en diversos detalles del disco hace referencia a ello, comenzando por el título mismo, pues con “amor pequeño” seguramente alude a su hija; también en la portada lo vemos en blanco y negro pero rodeado de naturaleza y colores, representando la luz en quizá su mundo gris previo; y por supuesto los títulos y letras de las canciones lo ponen en evidencia, pues en ellos se desborda de amor.
En cuestión musical, el álbum tiene 12 piezas y una duración de 44 minutos donde podemos encontrar un pop electrónico de calidad, en el que algunos términos como dance, house, chill-out podrían aparecen en nuestras mentes. La composición y producción están a su cargo, podemos notar que es conocedor en cuanto a sintetizadores, pues durante el disco utiliza varios, además su voz es muy amena, ideal para transmitir esa diversidad de emociones de forma sutil, sin ser estruendoso.
Por supuesto tiene colaboraciones con otros músicos/productores, como en el tema Howl donde colabora con Tourist, un track que fungió como primer single del álbum y que es bien contagioso, pues en su momento de explosión nos invita a saltar y bailar y sonreír. En I’ll Be Around colabora con el productor estadounidense Amtrac y nos regalan un track muy emotivo y fácil de recordar, con un beat que transmite pura buena vibra y letras hechas para cantar y sentirse libre.
Es un álbum muy uniforme y aunque lo pienso como algo positivo, esto podría ser un contra para algunos escuchas, ya que pueden encontrarlo en momentos repetitivo o plano, sin embargo, algo que les aseguro es que podrá levantar su ánimo y ponerles una sonrisa enorme, y para ejemplo basta escuchar Beautiful Morning o Tied To You, aunque si me dejan recomendarles una canción en particular, sería The End, que me encantó desde la primera escucha y ha estado en mis más sonadas de los últimos meses.
Elderbrook – Little Love
Mine Recordings / 2023
Comentarios
Publicar un comentario