Ir al contenido principal

Elderbrook – Little Love

Por: Guillermo Urdapilleta


-Es bien sabido que la música es una fuente de dopamina que tiene la capacidad de modificar nuestro estado de ánimo o de reforzar el que cargamos al momento, la usamos también como enlace con personas, lugares, experiencias, o momentos específicos de nuestra vida; y cuando descubrimos alguna rola o artista con el que hacemos clic, el cerebro se estimula al momento, pero retiene esa información de por vida.

Me pasó hace unos meses en un día de encierro en casa, que Youtube me recomendó un video de Elderbrook, pero yo no estaba viendo, solo escuchando, y pues lo que oí llamó mucho mi atención en principio porque sonaba muy parecido a Rüfüs du Sol (quienes me gustan mucho), pero también porque la música me transmitía tranquilidad, alegría, buena onda. Ya después al poner atención, dije “de aquí soy”, y pues investigué un poco.

Elderbrook es el seudónimo del productor británico Alexander Kotz, cuya música no existía en mi radar con la excepción de Cola, una rola hecha en colaboración con CamelPhat que incluso les dio una nominación a los premios Grammy. Su carrera musical comenzó en el 2015 con el lanzamiento de varios EP’s, continuando con su álbum debut en 2020 para después, en 2023, entregar un trabajo íntimo e interesante con Little Love.

En este álbum el productor se dejó llevar por una experiencia que cambió su vida: convertirse en papá. Puedo intuir que en diversos detalles del disco hace referencia a ello, comenzando por el título mismo, pues con “amor pequeño” seguramente alude a su hija; también en la portada lo vemos en blanco y negro pero rodeado de naturaleza y colores, representando la luz en quizá su mundo gris previo; y por supuesto los títulos y letras de las canciones lo ponen en evidencia, pues en ellos se desborda de amor. 

En cuestión musical, el álbum tiene 12 piezas y una duración de 44 minutos donde podemos encontrar un pop electrónico de calidad, en el que algunos términos como dance, house, chill-out podrían aparecen en nuestras mentes. La composición y producción están a su cargo, podemos notar que es conocedor en cuanto a sintetizadores, pues durante el disco utiliza varios, además su voz es muy amena, ideal para transmitir esa diversidad de emociones de forma sutil, sin ser estruendoso. 

Por supuesto tiene colaboraciones con otros músicos/productores, como en el tema Howl donde colabora con Tourist, un track que fungió como primer single del álbum y que es bien contagioso, pues en su momento de explosión nos invita a saltar y bailar y sonreír. En I’ll Be Around colabora con el productor estadounidense Amtrac y nos regalan un track muy emotivo y fácil de recordar, con un beat que transmite pura buena vibra y letras hechas para cantar y sentirse libre.

Es un álbum muy uniforme y aunque lo pienso como algo positivo, esto podría ser un contra para algunos escuchas, ya que pueden encontrarlo en momentos repetitivo o plano, sin embargo, algo que les aseguro es que podrá levantar su ánimo y ponerles una sonrisa enorme, y para ejemplo basta escuchar Beautiful Morning o Tied To You, aunque si me dejan recomendarles una canción en particular, sería The End, que me encantó desde la primera escucha y ha estado en mis más sonadas de los últimos meses.

Elderbrook Little Love 
Mine Recordings / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...