Por: Iván Cigarroa
-El nuevo álbum de The Smile va a sorprender por su creatividad vibrante, por que mantiene la unión en la dupla Thom Yorke y Jonny Greenwood, y porque el disco tiene un hilo conductor. Pero hay un problema.
Aprovechando el éxito de su álbum debut, editan ahora una colección de canciones oscuras y certeras, que van a dejar satisfecho hasta a sus detractores. Es una realidad que con este álbum superan al anterior. Pero no está bien.
Musicalmente, Wall Of Eyes se centra más en canciones oscuras y acústicas, con instrumentaciones muy bien logradas, dignas del más dulce viaje por el espacio. Vale mucho la pena disfrutarlo de principio a fin. Bajo tu propio riesgo.
El problema con The Smile es que si este álbum gusta a todos, y la banda decide realizar una gira mundial, lanzar varios sencillos y a todos darle su justa promoción, si permanecen activos bajo este proyecto, entonces Radiohead no regresará. Es sencillo: si The Smile consigue sonar en todas partes posiblemente la banda de Oxford deje de ser prioridad; y si es cierto esto, entonces hay que admitir la peligrosidad de esta The Smile.
¿Pero cómo hacerlo? Si perfiles como Read The Room, Teleharmonic, You Know Me! Under Our Pillows, o las conocidas Wall Of Eyes y Bending Hectic tienen todo para convertirse en éxito por su sencillez lírica y uso correcto de la guitarra electroacústica.
Es 2024 y Radiohead lleva 8 años en silencio. Si The Smile prevalece quizá se vuelva prioritario. Y aunque aún hay otros miembros que tienen voz y voto, la realidad es que el 40 por ciento de la creatividad -y la voz- están en este proyecto. Wall Of Eyes es un discazo, vale mucho la pena escucharlo y disfrutarlo. Aunque después te sientas culpable por Radiohead.
The Smile - Wall Of Eyes
XL Recordings / 2024
Comentarios
Publicar un comentario