Por: Iván Cigarroa
-Qué agradable es escuchar música que nos apapache con la calidez necesaria para estar en confianza. Así es como me hace sentir Sofía Steiner con su álbum Latinita, con el cual debuta en su nueva etapa solista. Es como un abrazo fraterno.
Y no exagero. Teniendo como base a la electrónica, Sofía entrega en Latinita 11 canciones llenas de ritmos como la rumbita, el pop y el flamenco, por mencionar algunos, llenos del sabor latino necesario para dejar a un lado la creencia de que solo el urbano o los corridos destacan en Latinoamérica.
Latinita derrocha ese sabor latino del que tanto presumimos ante el resto del mundo, pero también abunda la nostalgia en las letras. Sí. Mientras los ritmos nos invitan a bailar, sentir y dejar todo atrás, las líricas de Stainer nos mantienen con los pies en la tierra recordándonos que la vida duele. Eso sí, en esencia este álbum nos recuerda que hay que celebrar la existencia en todo momento.
Y con ritmos que por igual recuerdan a Sotomayor, Sussie 4, Matías Aguayo o Bufi, la ex vocalista de La Garfield nos propone una nueva opción musical con la cual deja atrás su historia musical para iniciar una nueva, que afortunadamente contó con la producción de José Luis Pardo ex integrante de Los Amigos Invisibles, que con su aporte logró reunir todos los sonidos necesarios para dar forma a Latinita.
Así, piezas como Otra Noche, Animales, Atlántico, Si Conmigo, Reina o Para Olvidarte dan fe y legalidad a la idea de que sí se puede romper tendencias y que siempre hay una opción contraria a la abrumadora mayoría.
A la distancia, se percibe que Sofía Stainer tiene todo para hacer una carrera solista por cuenta propia. Cumple con talento y sensibilidad para llevar su música tan lejos como sea posible. Y seguramente con este álbum lo va a lograr, porque ninguna canción sobra. Escuchen y sabrán a qué me refiero.
Sofía Steiner - Latinita
Independiente / 2023
Comentarios
Publicar un comentario