Ir al contenido principal

A Tribe Called Quest - Midnight Marauders

Por: Diana Rojas Sol


-Representando a Nueva York, en 1985 se formó en la escena alternativa A Tribe Called Quest. Q-tip, Phife Dawg y Ali Shaheed Muhammad fueron las mentes maestras detrás de este proyecto, el cual se destacó por su originalidad, por su fusión entre jazz y rap, así como por sus líricas. Son uno de los grandes referentes del rap alternativo y del colectivo Native Tongues. No se puede hablar de la historia del rap sin mencionar a A Tribe Called Quest.

Su tercer álbum titulado Midnight Marauders cumplió recientemente 30 años. Es uno de los discos más emblemáticos de su carrera y un clásico de la era dorada del hip hop de finales de los 80 y principios de los 90. Lograron un equilibrio entre el éxito comercial y la crítica. Fue considerado uno de los 100 mejores álbumes de rap de la historia por la revista The Source.

La portada es icónica, dice mucho sobre lo que estaba sucediendo en el rap en esa época y de dónde venían esas raíces. Además de la clásica silueta con rayas verdes y rojas (que se volvió el sello distintivo de A Tribe Called Quest), detrás aparece un mosaico con las caras de 71 personalidades del género. Entre ellos se encuentran Afrika Bambaataa, los Beastie Boys, Busta Rhymes, De La Soul, Grandmaster Flash, Ice-T, Zulu Nation, etc.

El disco tiene 14 canciones. Contó con la participación de Large Professor y Skeff Anselm en la producción. Una voz nos guiará durante la escucha del álbum, ella toma la primera pista para darnos una introducción hacia un festín de beats y ritmos africanos. La acción comienza en con la canción Steve Biko (Stir It Up), una sección de vientos al puro estilo jazz da pie a las rimas de Q-Tip y Phife Dawg.

Del disco se desprenden los sencillos Electric Relaxation, Award Tour (featuring Trugoy the Dove) y Oh My God (featuring Busta Rhymes). Canciones como 8 Million Stories y Midnight tienen un sonido más crudo, pero a la vez pulido. A Tribe Called Quest logró crear ritmos increíbles con sampleos funky y una batería sobresaliente. En sus letras hablan sobre su cultura y el respeto que tienen por la escena.

Midnight Marauders es un disco que se dibuja entre el jazz y el funk. Fue fuente de inspiración para algunos artistas y para otros cambió el juego de lo que se producía en aquellos años.

A Tribe Called Quest - Midnight Marauders
Zomba Recordings / 1993

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...