Por: Diana Rojas Sol
Su
tercer álbum titulado Midnight Marauders cumplió recientemente 30 años.
Es uno de los discos más emblemáticos de su carrera y un clásico de la era
dorada del hip hop de finales de los 80 y principios de los 90. Lograron un
equilibrio entre el éxito comercial y la crítica. Fue considerado uno de los
100 mejores álbumes de rap de la historia por la revista The Source.
La
portada es icónica, dice mucho sobre lo que estaba sucediendo en el rap en esa
época y de dónde venían esas raíces. Además de la clásica silueta con rayas
verdes y rojas (que se volvió el sello distintivo de A Tribe Called Quest),
detrás aparece un mosaico con las caras de 71 personalidades del género. Entre
ellos se encuentran Afrika Bambaataa, los Beastie Boys, Busta
Rhymes, De La Soul, Grandmaster Flash, Ice-T, Zulu
Nation, etc.
El
disco tiene 14 canciones. Contó
con la participación de Large Professor y Skeff Anselm en la
producción. Una voz nos guiará durante la escucha del álbum, ella toma la primera
pista para darnos una introducción hacia un festín de beats y ritmos africanos.
La acción comienza en con la canción Steve Biko (Stir It Up), una
sección de vientos al puro estilo jazz da pie a las rimas de Q-Tip y Phife
Dawg.
Del disco se desprenden
los sencillos Electric Relaxation, Award Tour (featuring Trugoy the
Dove) y Oh My God (featuring Busta Rhymes). Canciones como 8 Million Stories
y Midnight tienen un sonido más crudo, pero a la vez pulido. A Tribe
Called Quest logró crear ritmos increíbles con sampleos funky y una batería
sobresaliente. En sus letras hablan sobre su cultura y el respeto que tienen
por la escena.
Comentarios
Publicar un comentario