Ir al contenido principal

Tarja - Dark Christmas

Por: Álvaro Fong Varela


-Hacer cóvers no es algo tan simple. Con sus proporciones debidamente guardadas, hace tiempo en este espacio reseñamos el último disco de la cantante popera mexicana María José, en donde hacía muchos versiones de baladas famosas, pero prácticamente iguales a las originales. En el caso de hoy, la soprano finlandesa Tarja Turunen saca un disco de navidad realizando nuevas versiones a varias canciones clásicas de la temporada.

Pero la diferencia aquí es que Tarja les da la vuelta completamente. Se olvida un poco del metal sinfónico de sus días en Nightwish y su carrera solista y se enfoca ahora más en la ópera y en lo cinematográfico. Una vez tuve la oportunidad de entrevistar a Clemente Castillo de Jumbo y me decía que el chiste de los cóvers es tomar una canción consolidada y transformarla a tal grado, que el escucha sienta que es algo nuevo. Además, comentaba que es sencillo ­–¿sencillo?­– hacer un cóver de un género musical a otro. El reto es hacer un cóver de rock a rock y que suene diferente.

En el caso de Dark Christmas, debo decir que Tarja se maneja con una pasión desbordada y un respeto infinito para las canciones originales y por eso las modifica al máximo ofreciéndonos versiones distintas. No es el clásico cóver de Last Christmas de Wham!, aquí Tarja transforma el tema en una proposición llena de imágenes mentales, rodeada de nieve y deseos oscuros.

Cabe resaltar que las orquestaciones de las canciones se dirigen más hacia lo etéreo, llenas de percusiones sinfónicas con bombo, tambor, platillos, triángulo y timbales. De los demás instrumentos podemos decir que son para crear ambientaciones, porque más que canciones se perciben como historias, y si a eso agregamos el coro de niñas que muchas veces la acompaña, tenemos una propuesta muy interesante. Una propuesta que no es rockera, ni mucho menos bailable. Es una propuesta que seguramente sale del corazón de Tarja, quien se encuentra en un punto en su carrera donde puede hacer lo que quiera.

Temas a destacar están Jingle Bell Rock a manera atmosférica y sinfónica; Angels We Have Heard on High, la más religiosa con su coro de Glooooooo-o-o-o-o-ria, In Excelsis Deo; O Holy Night y su imaginario cinematográfico; White Christmas y su ambientación electrónica; o el cierre apoteósico de All I Want for Christmas is you. En suma, es un álbum poco tradicional para la navidad, pero con mente abierta se podría convertir en un clásico, pues es distinto a todas aquellas producciones que salen cada año para acaparar mercado. No son las sosas versiones de Luis Miguel o José Feliciano.

Tarja - Dark Christmas
earMUSIC / 2023

 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...