Por: Álvaro Fong Varela
Un disco maduro, tanto Lucía como Joaquín son dos cantantes consolidados, famosos en su país como en el resto de América Latina, España y hasta África. Este álbum puede marcar un parteaguas en su carrera, un perfecto momento para que en una sola entrega, darle a sus fans de tantos años, una especie de cierre de capítulo. Pero para quienes son nuevos románticos, presentarse ante ellos como unos verdaderos expertos en esto de cantarle al amor y desamor.
Un disco grabado en vivo acompañado de nueve músicos, un especial para la televisión argentina, que va a servir para llevarle a esta nación un poco de esperanza ante los tiempos tan aciagos que han vivido recientemente. No pueden faltar los clásicos decembrinos como Feliz Navidad –que la canta mejor José Feliciano–, Ven a mi Casa esta Navidad y algo sorpresivo para Pimpinela como es la canción What a Wonderful World, todas interpretadas en su íntimo estilo de balada pop. Ella en un tono de soprano y él una tesitura mucho más grave. Esta combinación tiene un excelente contraste que les ha permitido darle dinamismo a cada tema.
No vayan a pensar que en What a Wonderful World Pimpinela canta en inglés. Sólo mantuvieron el nombre original de la canción, pero hicieron su versión en español. Algo realmente arriesgado si se toma en cuenta que de este tema existen algunas versiones insuperables como la Louis Armstrong, una de Rod Stewart o hasta la de Nick Cave & Shane MacGowan. Aquí Pimpinela hace lo suyo sin afán de mostrarse virtuosos.
Un dueto que ha tocado el cielo, que sabe lo que es el éxito, que ha grabado en español, portugués e italiano y que puede presumir de ventas millonarias. En este compilado gran parte de eso se resume. Algunos de los grandes éxitos de una carrera que inició en 1981 están aquí y se complementan con ciertos cortes navideños. Qué bueno que no es un simple puñado de cóvers como muchos artistas lo hacen, no sé si respondiendo a una necesidad mercadológica o un verdadero amor por la navidad.
El caso es que este álbum vale la pena y hay que reconocer que, si eres boomer o hijo de boomers, tal vez la vida te sorprenda tarareando varias de sus canciones.
Comentarios
Publicar un comentario